<

Avances en salud: Resolución impulsa acciones determinantes contra la malaria

El Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido la Resolución No. 2073 de 2023, que actualiza las directrices del Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de la Malaria en Colombia. Esta resolución se ajusta a los objetivos globales y regionales para eliminar la malaria, una enfermedad que afecta principalmente a comunidades rurales y dispersas, asociada a la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud.

Publicado: 22 de diciembre de 2023

El Ministerio de Salud y Protección Social ha emitido la Resolución No. 2073 de 2023, que actualiza las directrices del Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de la Malaria en Colombia. Esta resolución se ajusta a los objetivos globales y regionales para eliminar la malaria, una enfermedad que afecta principalmente a comunidades rurales y dispersas, asociada a la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud.

Entre las principales medidas abordadas por la Resolución 2073 de 2023 se encuentran:

  • Caracterización de una red de diagnóstico de malaria en municipios, con la implementación de Colaboradores Voluntarios (ColVol).
  • Participación en evaluaciones de desempeño para la red de diagnóstico de malaria y entomología, según lineamientos del Instituto Nacional de Salud (INS).
  • Reporte mensual de actividades de vigilancia de malaria y muestras analizadas al INS.
  • Contribución como sitio centinela en la vigilancia de resistencia a antimaláricos y otras medidas.
  • Elaboración de mapas de riesgo de malaria a nivel local.
  • Informe anual al Laboratorio Nacional de Referencia sobre la efectividad de las medidas de control.
  • Apoyo en la capacitación de Colaboradores Voluntarios en diagnóstico y manejo de la enfermedad.

El Programa Nacional busca eliminar la malaria como problema de salud pública en Colombia mediante acciones integrales que abarcan gestión, inteligencia epidemiológica, prevención y atención.

Destaca la inclusión de Colaboradores Voluntarios en áreas con acceso limitado a servicios de salud, una estrategia exitosa implementada en otros países centroamericanos. La financiación para esta iniciativa puede provenir del Presupuesto General de la Nación, la ADRES u otras fuentes.

La resolución también establece la creación del Comité Técnico Asesor en Malaria (CTAM), conformado por expertos independientes, para asesorar al Ministerio de Salud en decisiones relacionadas con este tema.

Se resalta el apoyo de esta resolución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y las metas de la OMS y OPS para eliminar la transmisión local de la malaria y prevenir su resurgimiento.

Fuente: minsalud.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Banco de la República reduce tasas de interés: Respuesta ante desaceleración económica

Últimas entradas publicadas

FAC

Corte Constitucional ordena retiro inmediato de miembro de la FAC por vulneración de derechos fundamentales

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una oficial de la FAC y su hijo, ordenando su retiro inmediato. El alto tribunal determinó que la postergación de su salida vulneró su salud, su vida en condiciones dignas y su derecho a elegir libremente su profesión, sin una justificación válida por parte de la institución.

Empresa

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca simplificar trámites, reducir la carga burocrática y mejorar las condiciones para las empresas, especialmente las pymes. La iniciativa propone agilizar procesos administrativos, facilitar la formalización y optimizar la devolución de saldos tributarios, beneficiando así el crecimiento y sostenibilidad del sector empresarial.

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.