<

Consejo de Estado confirma legalidad en la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General

El Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General, al confirmar que no hubo reelección indebida ni inhabilidades, y que su designación para el período institucional 2022-2026 fue legal.

Publicado: 29 de abril de 2025

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la solicitud de nulidad contra la elección de Carlos Hernán Rodríguez Becerra como Contralor General de la República, realizada por el Congreso el pasado 12 de junio de 2024. Con esta decisión, la alta corporación ratifica la legalidad del proceso y la permanencia del funcionario en el cargo.

En su fallo, el alto tribunal explicó que la designación de Rodríguez Becerra no constituyó una reelección prohibida por el artículo 126 de la Constitución Política, debido a que la nulidad de su elección previa, realizada el 18 de agosto de 2022, tuvo efectos retroactivos. Según el Consejo de Estado, esa decisión anuló jurídicamente el nombramiento desde el momento en que se produjo la irregularidad que lo viciaba, eliminando así cualquier continuidad que pudiera interpretarse como reelección.

Además, la Sala precisó que el demandado no incurrió en inhabilidad por haber ejercido funciones de control fiscal en el pasado, ya que las condiciones de elegibilidad se evaluaron conforme al inicio del período 2022-2026, como lo ordenó la Corte Constitucional en la sentencia SU-138 de 2024.

El fallo también avaló la validez del proceso de selección, pese a que la lista final de aspirantes tenía menos de diez nombres, al considerar que las renuncias de algunos candidatos no invalidaban el procedimiento, de acuerdo con la normatividad vigente.

Finalmente, el Consejo de Estado recordó que la Constitución establece que el período del contralor general es institucional, no personal, lo que justifica la designación de Rodríguez Becerra para completar el tiempo restante del cuatrienio actual.

Fuente: consejodeestado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional reitera deber de las aseguradoras de asumir costos de calificación de invalidez en casos de vulnerabilidad

Últimas entradas publicadas

Debate

Cámara de Representantes avanza en proyecto que obligaría a candidatos a asistir a debates públicos

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Avanza en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca obligar a los candidatos a la Presidencia, gobernaciones y alcaldías a asistir a debates públicos organizados por los medios, una iniciativa que pretende fortalecer la exposición programática en época electoral pero que ha generado controversia por las sanciones propuestas para quienes no cumplan con esta obligación.

Enfoque de género

Corte Constitucional ordena capacitación en enfoque de género para comisarías del país en casos de violencia intrafamiliar

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Justicia capacitar a las comisarías del país en enfoque de género e interseccionalidad tras encontrar vulneraciones en un caso de violencia intrafamiliar que afectó a una mujer indígena y a su hija. La decisión refuerza la protección del interés superior de los niños y la obligación estatal de prevenir patrones de discriminación en los procesos familiares.

Ejército

Corte Constitucional ordena al Ejército adoptar protocolos rigurosos de verificación para el ingreso a sus filas

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional advirtió que el Ejército Nacional debe aplicar protocolos estrictos de verificación documental al incorporar personal, tras estudiar el caso de una ciudadana a quien se le negaron prestaciones por la muerte de su compañero permanente, quien prestó servicio como soldado bajo una identidad diferente. El tribunal amparó su derecho al debido proceso, reiteró la primacía de la realidad sobre las formas y reconoció que la prestación efectiva del servicio genera derechos laborales aun cuando existan irregularidades en el nombramiento.

Médico

Corte Suprema absuelve a médico pediatra en caso de muerte de una menor por error en administración de medicamento

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia absolvió a un médico pediatra hemato-oncólogo procesado por homicidio culposo tras la muerte de una menor durante su tratamiento contra la leucemia, y aprovechó la decisión para unificar los criterios sobre responsabilidad penal médica, precisando el alcance del deber objetivo de cuidado, el principio de confianza y la correcta valoración probatoria en casos clínicos con intervención de múltiples profesionales.

Educación financiera

Proyecto de ley busca incorporar educación financiera en colegios de básica y media

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado evalúa un proyecto de ley que busca integrar formalmente la educación financiera y las finanzas personales en los niveles de básica y media, mediante seminarios anuales orientados a fortalecer las capacidades económicas de los estudiantes. La iniciativa plantea que el Ministerio de Educación defina los contenidos y su incorporación al currículo en un plazo de doce meses, y autoriza al Gobierno, a las instituciones educativas y a los entes territoriales a establecer convenios con entidades públicas o privadas para garantizar su implementación.

Cámara avanza en proyecto que convertiría en política pública las prácticas remuneradas para jóvenes en el sector estatal

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes avanzó en la discusión de un proyecto que busca convertir el programa Colombia Estado Joven en una política pública permanente, con el fin de asegurar que todos los practicantes del sector público reciban un auxilio económico equivalente al menos a un salario mínimo, junto con afiliación a seguridad social y garantías de participación en convocatorias transparentes.