<

Corte Constitucional ordena a entidades públicas garantizar servicios funerarios gratuitos y celeridad en la entrega de cadáveres a familiares de escasos recursos

La Corte Constitucional de Colombia, en la sentencia T-204 de 2024, ordena a entidades públicas garantizar la provisión de servicios funerarios gratuitos y la celeridad en la entrega de cadáveres a familiares de escasos recursos. La decisión se produjo tras una tutela presentada por una mujer que enfrentó graves barreras administrativas para sepultar a su hijo, lo que vulneró sus derechos fundamentales a la dignidad, la libertad religiosa y de culto.

Publicado: 14 de agosto de 2024

La Corte Constitucional, mediante la sentencia T-204 de 2024, se pronunció sobre una tutela interpuesta por una mujer que, privada de su libertad, solicitó la protección de sus derechos fundamentales a la libertad religiosa, de culto, de conciencia y a la dignidad humana. La acción fue presentada después de que, desde septiembre de 2022, el cuerpo de su hijo fallecido permaneciera en la morgue de Medicina Legal, impidiéndole reclamarlo y darle sepultura debido a la falta de recursos económicos y la negativa de las autoridades a brindarle asistencia para acceder a los servicios funerarios.

La Sala Quinta de Revisión de la Corte declaró la carencia actual de objeto en la tutela, dado que la mujer pudo finalmente sepultar a su hijo en febrero de este año, luego de recuperar su libertad. No obstante, la Corte consideró necesario hacer un pronunciamiento de fondo, ya que identificó que las respuestas y acciones de las entidades demandadas generaron barreras administrativas que afectaron gravemente los derechos fundamentales de la madre.

La Corte señaló que el incumplimiento del deber de un municipio de sepultar a las personas de escasos recursos, basado en deficiencias administrativas y requisitos inalcanzables para los afectados, es contrario al respeto, la dignidad y la libertad religiosa de los ciudadanos. El fallo subraya que impedir o dificultar la realización de los rituales funerarios, que son una parte esencial de la religión y el culto de una persona, constituye una violación del derecho fundamental a la libertad de culto.

En el caso específico, la Sala advirtió que las entidades accionadas incurrieron en acciones y omisiones que dificultaron e impidieron que la solicitante pudiera llevar a cabo el sepelio de su hijo en un tiempo razonable, lo cual afectó profundamente sus derechos.

En consecuencia, la Corte instó a la Alcaldía de Neiva a adoptar medidas para asegurar la provisión oportuna de servicios funerarios gratuitos a personas de escasos recursos. Asimismo, ordenó a la Fiscalía General de la Nación y al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses garantizar la celeridad en los trámites de entrega de cadáveres a sus familiares, evitando futuras vulneraciones de derechos fundamentales.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Últimas entradas publicadas

Indemnización

Corte Suprema reconoce indemnización a madre que dejó su trabajo para cuidar a su hija víctima de error médico

by | May 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia reconoció el derecho de una madre a ser indemnizada por lucro cesante, tras abandonar su vida laboral para cuidar a su hija, quien sufrió graves secuelas por un error médico. El fallo también ordena la indemnización por daños morales y a la salud, y obliga a la EPS e IPS a garantizar tratamientos sin costo.

Reproducción asistida

Corte Constitucional reitera llamado urgente al Congreso para regular Técnicas de Reproducción Asistida

by | May 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró su llamado al Congreso para que expida una regulación integral sobre las Técnicas de Reproducción Asistida en Colombia, destacando los vacíos legales existentes frente al uso de gametos tras la muerte de un donante, el alquiler de vientres y los derechos reproductivos, tras analizar el caso de un ciudadano al que se le negó el uso de óvulos criopreservados de su pareja fallecida.

Senado

Senado da luz verde al trámite de la reforma laboral y niega consulta popular propuesta por el Gobierno

by | May 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Colombia aprobó que la reforma laboral impulsada por el Gobierno continúe su trámite en una nueva comisión, tras haber sido archivada en marzo. Además, negó el concepto favorable para realizar una consulta popular sobre el proyecto, cerrando así esa vía de participación ciudadana.

Juventud

Proponen fortalecer Consejos de Juventud como instancias de concertación obligatoria

by | May 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de 26 congresistas presentó un proyecto de ley para reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, con el objetivo de fortalecer la participación política de los jóvenes en Colombia y convertir los Consejos de Juventud en espacios de concertación obligatoria ante las autoridades públicas.

Consejo de ministros

Consejo de Estado aclara alcance de la reserva en las sesiones del Consejo de Ministros

by | May 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado determinó que la reserva de las sesiones del Consejo de Ministros no es absoluta, sino que solo aplica cuando este actúa como cuerpo consultivo y se trata información exceptuada por ley. La decisión aclara el alcance del artículo 9 de la Ley 63 de 1923 y reafirma la facultad del presidente para definir el funcionamiento y la publicidad de dichas reuniones.

Admisión

Corte Constitucional protege derechos fundamentales de ciudadana a quien se le negó participar en proceso de admisión a una universidad

by | May 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la educación y de petición de una ciudadana a quien una universidad le negó injustificadamente el acceso al proceso de admisión para cursar Derecho, impidiéndole avanzar en la convalidación de su título profesional. El fallo ordena a la institución permitirle participar en el proceso de ingreso en igualdad de condiciones, brindarle información completa y responder de forma clara y congruente a su solicitud.