<

Se aprueba proyecto de ley para promover la lactancia materna y proteger a menores en Colombia

La Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado un proyecto de ley dirigido a promover la lactancia materna y proteger los derechos de los menores en todo el país. Esta medida busca fortalecer la comunidad lactante mediante la implementación de programas de formación para promover, proteger y apoyar la lactancia materna. Además, se propone la creación de espacios públicos y laborales adecuados y amigables con la lactancia materna, con el objetivo de garantizar el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijos sin discriminación ni restricciones.

Publicado: 5 de abril de 2024

La Cámara de Representantes de Colombia ha dado un paso significativo en la protección de la maternidad y la primera infancia al avanzar en la aprobación de un proyecto de ley destinado a fortalecer la comunidad lactante y promover la lactancia materna en todo el país.

Según datos proporcionados por la representante Liberal por el departamento de Antioquia, María Eugenia Lopera, en Colombia solo el 36% de los niños tienen acceso a la lactancia materna exclusiva, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 6 meses de lactancia exclusiva después del nacimiento. Lamentablemente, en el país esta práctica natural se interrumpe en un promedio de apenas 1,8 a 2 meses.

María Fernanda Carrascal, representante del Pacto Histórico por Bogotá, destacó que una de las razones principales detrás de esta interrupción temprana de la lactancia materna es la dificultad para conciliar esta práctica con las obligaciones laborales, dado el corto periodo de licencia en el país.

El proyecto de ley aborda estas preocupaciones y busca fortalecer el acceso al conocimiento y apoyo a las redes de lactancia materna. Se propone la creación de programas de formación en competencias orientados a la promoción, protección y apoyo a la lactancia, así como la creación de espacios públicos y laborales aptos y amigables con la comunidad lactante para permitir a las mujeres amamantar a sus hijos sin discriminación ni restricciones.

Entre los beneficios esperados de estas medidas se encuentran la mejora de las condiciones de vida para los infantes, incluyendo un acceso garantizado a nutrientes de alta calidad, niveles adecuados de energía, y una reducción en el riesgo de desnutrición, obesidad y otras enfermedades en etapas posteriores de la vida.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado de la República rechaza reforma a la salud propuesta por el Gobierno Nacional

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.