<

Se amplía plazo de prescripción de los delitos contra la corrupción

Nuevo plazo para ejercer la acción penal será de 30 años en estos casos.

Publicado: 9 de junio de 2025

Mediante la Ley 10691publicada en La Gaceta el pasado 30 de mayo, se adiciona un inciso d)  al artículo 31 del Código Procesal Penal y un inciso d) al art.62 de la  Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, para establecer un plazo de prescripción de 30 años de la acción penal contra los delitos relacionados con la corrupción.

Originalmente,  el plazo propuesto era de 25 años, pero los señores diputados acordaron ampliarlo a treinta años en moción aprobada por el Plenario Legislativo el pasado 28 de marzo de 2025.   Se busca evitar de esta manera que se produzca impunidad en acciones delictivas relacionadas con la corrupción en el ejercicio de la función pública.

  • Textos reformados

Así debe leerse en lo sucesivo la norma adicionada:

Artículo 31- Plazos de prescripción de la acción penal. Si no se ha iniciado la persecución penal, la acción prescribirá:  (…)

d) Treinta años después de la consumación del hecho delictivo, cuando se trate de los delitos contenidos en la Ley 8422, Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, del 6 de octubre del 2004, y en los delitos contenidos dentro del título XV, «Delitos contra los deberes de la función pública», del Código Penal.

De igual manera se adiciona un inciso d) al artículo 62 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública:

Artículo 62- Prescripción de la responsabilidad penal. La acción penal respecto de los delitos contra los deberes de la función pública, los establecidos en la presente ley y el previsto en el artículo 69 de la Ley 7786, Ley Sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso No Autorizado, Actividades Conexas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, de 30 de abril de 1998, derivadas de la corrupción y las acciones que lesionen la función pública o la probidad, prescribirá en la forma establecida por la legislación aplicable; no obstante, regirán las siguientes reglas: (…)

d) El plazo de prescripción de los delitos contenidos en la presente ley y en el título XV, «Delitos contra los deberes de la función pública», de la Ley 4573, Código Penal, del 4 de mayo de 1970, regirán por lo estipulado en el inciso d) del artículo 31 de la Ley 7594, Código Procesal Penal, de 10 de abril de 1996.

» ..  siendo la corrupción un peligro estructural permanente para muchos derechos humanos de las personas sometidas al poder de los funcionarios, la preocupación que se plantea y pretende resolver el presente proyecto de ley, se alcanzaría estableciendo una ampliación del plazo de persecución penal, a partir de un aumento proporcional y razonable de la prescripción penal. En ese sentido, con base a los aspectos técnicos y jurídicos expuestos y teniendo como parámetro de razonabilidad el plazo de 25 años previamente adoptado en la ley N.° 9685 del 21 de mayo de 2019, planteamos la propuesta que se somete a estudio y consideración de las diputaciones. »   (Exposición de Motivos Proyecto de Ley 24.834)

Últimas entradas publicadas

Beneficios de inscripción en la plataforma UIF Reportes

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La DNN informa a la comunidad notarial la importancia y beneficios de inscribirse en esta plataforma del Instituto Costarricense sobre Drogas

Poder Judicial define fechas para cierres colectivos 2025-2026

by | Sep 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consejo Superior promueve que la mayor cantidad de colaboradores ejerzan su derecho al descanso durante los cierres colectivos

Eliminan requisito de fotocopias de las cédulas de identidad

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende garantizar así el principio de protección de los derechos de los ciudadanos frente al exceso de requisitos y trámites. 

Cambio de razón social en inmuebles de sociedades fusionadas

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Importante tomar en cuenta que el Registro Inmobiliario estima que en estos casos corresponde pagar los mismos timbres e impuestos de cualquier traspaso

Impedimento para casarse por afinidad no desaparece con disolución del vínculo

by | Sep 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Así lo estableció la Sala Constitucional en su voto número 2024-032294 del 30 de octubre de 2024.

Sobre la póliza de responsabilidad civil profesional

by | Sep 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Requisito indispensable para el ejercicio del notariado. Su incumplimiento provoca la inhabilitación y sanciones disciplinarias