Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Conclusiones del Abogado General en los asuntos C-188/24 y C-190/24
Conclusiones del Abogado General Szpunar (asuntos C-188/24 y C-190/24): restricciones en el ámbito digital con motivo de orden público.
El Supremo declara que la formación es tiempo de trabajo
Esta sentencia refuerza el principio de que la formación obligatoria exigida por normativa legal o internacional, especialmente en sectores críticos como el marítimo, debe integrarse en la jornada laboral
Condena por delitos de coacciones en las obras del proyecto Aroztegia
La sentencia destaca que el derecho a la protesta no puede amparar conductas que supongan impedir por la fuerza el desarrollo de actividades laborales autorizadas.
Prescripción de la acción penal en una condena por estafa inmobiliaria
Esta resolución del Tribunal Supremo refuerza la importancia de respetar los plazos legales en el proceso penal, destacando que, cuando opera la prescripción de la acción penal
Notificaciones electrónicas defectuosas en el Sistema RED
El Tribunal estima el recurso de casación, anula la sentencia impugnada y ordena la retroacción de actuaciones para que el órgano de instancia analice el fondo del asunto.
El Tribunal Supremo obliga a entregar el código fuente de BOSCO a Civio
El Supremo condena a la Administración a facilitar a una Fundación Ciudadana el código fuente de BOSCO.
La Dirección General de Tributos aclara la tributación de aplicaciones con inteligencia artificial por suscripción
La DGT resuelve cuestión sobre aplicación del IAE a empresas que comercializan con inteligencia artificial.
El Supremo refuerza la garantía de deuda ajena en el concurso
Se reconoce que el acreedor hipotecario conserva sus derechos preferentes sobre el producto de la venta del bien afecto a garantía de deuda, aunque no sea acreedor personal del concursado
La CNMC recomienda cambios en la protección de las indicaciones geográficas
Según la Ley 3/2013, la CNMC puede actuar de oficio o por consulta de instituciones públicas o privadas, para asegurar que la protección de las indicaciones geográficas no limite la competencia ni favorezca estructuras rígidas en los mercados.