Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Complemento de formación permanente: Fecha de inicio
El complemento de formación permanente solo produce efectos económicos a partir de la solicitud formal presentada con la documentación correspondiente.
Despido procedente por dar positivo en cannabis en entorno aeroportuario
La sentencia refuerza la necesidad de proteger la seguridad colectiva frente a conductas potencialmente peligrosas. Especialmente en sectores críticos como el aeroportuario.
Conceptos que deben incluirse en las Pagas Extra de los EIR
El Tribunal Supremo ha establecido que las Pagas Extra del personal sanitario en formación deben incluir únicamente el sueldo base y el complemento de grado de formación.
Compatibilidad del profesor universitario sustituto con empleo público
El Tribunal critica que la Administración haya denegado la compatibilidad basándose únicamente en una interpretación literal y restrictiva de la norma, sin tener en cuenta ni la evolución del marco normativo ni la finalidad docente de la figura del profesor universitario sustituto
La Audiencia de Sevilla recurre al TJUE por el caso ERE
La Audiencia de Sevilla plantea una cuestión prejudicial ante el TJUE en el caso ERE por conflictos entre las sentencias del TC y la UE.
Proyecto de ley para reforma de leyes de dependencia y discapacidad
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de ley para la reforma de leyes de dependencia y discapacidad.
Doctrina del TJUE sobre nulidad del IRPH por falta de transparencia
Un juzgado especializado de Murcia aplica la doctrina establecida por el TJUE en materia de transparencia de cláusulas.
Anulada liquidación de IRPF por pericia defectuosa: visita interior al inmueble
Comprobación de...
Despido nulo de una cajera estafada tras un engaño suficiente
El TSJC subraya en su resolución que el engaño fue suficiente para viciar la voluntad de la empleada. Según la Sala, la estafa telefónica redujo drásticamente su margen de decisión y no le permitió consultar a compañeros ni valorar las consecuencias