Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Ejecución forzosa de hipotecas y la protección de los consumidores
Se considera contraria al Derecho de la Unión cualquier normativa nacional que permita la ejecución forzosa extrajudicial de una vivienda familiar cuando existen indicios de cláusulas abusivas y una solicitud de suspensión en curso
Criterios sobre la admisibilidad del recurso de apelación en materia de personal
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, anula la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y ordena que se admita a trámite y se resuelva el recurso de apelación previamente presentado
Rectificación del IVA en créditos incobrables
El Tribunal Supremo aclara los requisitos legales sobre los créditos incobrables y la base imponible del IVA.
Sanción a Eslovenia por vertedero ilegal
Conoce la sanción impuesta a Eslovenia por la gestión inadecuada del vertedero ilegal de Bukovžlak y sus consecuencias.
El Supremo anula una reclamación de deuda por derivación de responsabilidad al haberse dictado fuera de plazo
El Tribunal Supremo confirma que la reclamación de deuda debe anularse al haberse dictado fuera del plazo máximo legal, sin cumplir los requisitos formales exigidos
El pacto de non cedendo limita la cesión de pagarés
El pacto de non cedendo es un mecanismo eficaz para controlar la circulación de créditos y pagarés no a la orden. Esta sentencia del Tribunal Supremo reitera su eficacia y oponibilidad
El Supremo reitera jurisprudencia sobre la comisión de apertura en las hipotecas, tras TJUE
Sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura y su alineación con las directrices de la UE.
Nulidad de las cláusulas suelo en una acción colectiva de ADICAE
Aunque a partir de 2007-2008 pudo surgir una mayor conciencia sobre los efectos de las cláusulas suelo, el Supremo considera irrelevante este cambio de percepción
Abuso de posición dominante en el ecosistema Android
La Abogada General respalda la calificación jurídica de infracción única y continuada. Las conductas se dirigían a preservar y reforzar el modelo de negocio de Google, basado en el dominio del mercado de búsqueda general