Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico
Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Rendimientos tras el divorcio en la liquidación de sociedad de gananciales
En la liquidación de sociedad de gananciales, los beneficios netos generados por bienes gananciales —como una licencia de taxi— continúan teniendo naturaleza común hasta que se reparta el caudal
Fianza y prórrogas en subvenciones públicas | Tribunal Supremo
Con esta sentencia, el Tribunal Supremo fija una doctrina de aplicación general a los procedimientos de subvenciones públicas
Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto
El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor
El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia
El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.
La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor
El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.
Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar
El tribunal considera que la prueba practicada durante el juicio es suficiente y válida para destruir la presunción de inocencia, y que no concurren causas de inimputabilidad ni circunstancias atenuantes
Custodia compartida y unidad de convivencia en el IMV
La sentencia anula el fallo del TSJ de Andalucía y confirma la validez de la decisión administrativa del INSS. Así, el Tribunal Supremo consolida una interpretación restrictiva de la unidad de convivencia
Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria
El Alto Tribunal aclara que esta interpretación no crea un nuevo concepto retributivo. Al contrario, se trata de reconocer el carácter regular de estas retribuciones cuando están integradas en la jornada ordinaria.
El TS confirma restricción de la competencia en el sector ferroviario
En cuanto a la segunda sanción, el Tribunal Supremo concluye que la ANl no analizó adecuadamente las alegaciones de las empresas sobre la inexistencia de independencia significativa de comportamiento









