Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico
Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Reformatio in peius en apelación por daños farmacéuticos
La resolución también reafirma que la acción por culpa extracontractual es compatible con la Directiva 85/374/CEE, que regula la responsabilidad por productos defectuosos.
Exención en el IRPF de la indemnización por desistimiento en contrato de alta dirección
La sentencia delimita el objeto del recurso únicamente a la exención del IRPF en relación con la indemnización mínima por la extinción del contrato de alta dirección. No entra a valorar la posible reducción del artículo 18.2 LIRPF
Condenado por fingir lesiones en autobús urbano
La AP de Badajoz condena a un pasajero de un autobús urbano al fingir lesiones provocadas por un acelerón del conductor.
Condena en el caso Nummaria
La Audiencia Nacional se ha pronunciado y ha dictado sentencia en el caso Nummaria, condenando a 80 años de prisión al asesor.
Sanción a Atresmedia por publicidad encubierta en La Sexta y Atresplayer
De acuerdo con los artículos 136.1 y 136.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, los espacios publicitarios deben estar claramente identificados con la palabra «publicidad» y diferenciarse visualmente del resto de la programación.
Base de datos jurídica de Tirant PRIME: la herramienta más completa
En el mundo del...
Escritura pública para constituir válidamente una servidumbre de paso gratuita
Esta sentencia del Tribunal Supremo refuerza la seguridad jurídica en materia de servidumbre de paso, dejando claro que el uso prolongado y los acuerdos verbales no son suficientes
Condena por denuncia falsa: respeto al principio acusatorio
La sentencia reafirma que el proceso se desarrolló con pleno respeto al principio acusatorio, a las garantías procesales y a la presunción de inocencia.
Falta de contradicción en la unificación de doctrina | La negativa del Tribunal Supremo
El recurso de casación para la unificación de doctrina es desestimado por falta de contradicción. Se confirma la sentencia recurrida y se imponen las costas a la mutua recurrente, incluyendo la pérdida del depósito y de la consignación efectuada









