Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
El carácter distintivo de la marca es necesario para el registro en la UE
El Tribunal General concluyó que la denegación de la EUIPO estaba debidamente fundamentada y no vulneraba los principios de igualdad de trato ni de buena administración
TSXG suspende cautelarmente tres parques eólicos en Galicia
El TSXG acuerda la suspensión de tres parque eólicos (Penas Boas, Orballeira y Fial das Corzas) por riesgo de daños al medio ambiente.
Legítima defensa | Absuelto de homicidio por imprudencia
Los magistrados desestimaron los testimonios de dos testigos que afirmaron que el guardia civil disparó por la espalda a la víctima, considerándolos contradictorios y afectados por la tensión del momento
Igualdad efectiva de hombres y mujeres en los colegios notariales
La sentencia enfatiza que, según la Ley Orgánica 3/2007, una composición equilibrada requiere que ninguna de las representaciones de género supere el 60%. Tampoco debe ser inferior al 40%. Este marco normativo se aplica directamente a la elección de los órganos de gobierno de los Colegios Notariales
El Tribunal Supremo confirma potestad de la AEPD para ampliar investigaciones sancionadoras
El Supremo se...
Cálculo de plazos procesales: ¿qué debes saber?
El cálculo de...
Extralimitación en el ejercicio del mando | Dos meses y quince días de prisión a un sargento primero
El Tribunal Supremo confirma la condena a un sargento primero del Ejército de Tierra a dos meses y quince días por un delito de extralimitación en el ejercicio del mando
Nuevas medidas para recuperación y apoyo tras la DANA
Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para impulsar el apoyo a los afectados por la DANA.
Competencia judicial internacional de los tribunales españoles | Contratos de aprovechamiento por turno
El Tribunal Supremo determinó que, cuando las partes en un contrato de consumo eligen la ley del país de residencia habitual del consumidor y el profesional dirige sus actividades a ese país, dicha elección es válida