Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico
			Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Falso médico condenado por estafa en gestación subrogada
El Tribunal Superior confirma la condena a un falso médico por estafa en gestación subrogada.
Incendio intencionado en un edificio residencial | Pena de 7 años de cárcel
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia confirmó íntegramente la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Ourense. Se validan todas las pruebas presentadas y considerando debidamente motivada la condena de siete años de prisión
Responsabilidad civil subsidiaria del Estado por abuso de autoridad en el ámbito militar
Como consecuencia de esta omisión, el Tribunal Supremo declaró la nulidad del juicio oral anterior y ordenó retrotraer las actuaciones al inicio del juicio oral.
Un juez avala la prohibición de acceso con alimentos al parque de atracciones
Un juzgado de Madrid ha establecido que la restricción de entrar comida a un parque de atracciones es conforme a derecho.
Juzgado desestima demanda por mobbing en Ourense
Un juzgado de Ourense desestima una demanda de mobbing impuesta por un funcionario público contra el ayuntamiento.
Vicio en el consentimiento | Anulados dos contratos de permuta
El Tribunal Supremo desestima los recursos de infracción procesal y casación presentados por una de las entidades bancarias, confirmando íntegramente las resoluciones previas. Con ello, se consolida la jurisprudencia en materia de swaps.
Arraigo familiar | Rechazada la expulsión de un agresor
El Tribunal Superior de Navarra ha optado por una solución que prioriza la rehabilitación, garantizando que el procesado pueda recibir tratamiento adecuado en un entorno familiar estable
Restricción al retracto en ventas conjuntas
Analiza el alcance del retracto en ventas conjuntas con la reciente interpretación del artículo 25.7 de la LAU de 1994.
Exención fiscal a militares en misiones de la ONU y operaciones de la OTAN
El Tribunal Supremo refuerza una interpretación amplia de la exención fiscal prevista en el artículo 7.p) LIRPF. Así, reconoce que los militares desplazados fuera del territorio nacional tienen derecho a la exención fiscal










