Actualidad Jurídica
Las últimas novedades en el ámbito jurídico

Artículos de interés sobre la actualidad jurídica redactados por un equipo de expertos juristas.
Sanción a Atresmedia por publicidad encubierta | CNMC
Según la resolución de la CNMC, la promoción del mezcal no estuvo adecuadamente señalizada como contenido publicitario. Esto pudo inducir a error a los telespectadores
Real Decreto 1026/2024 | Medidas para la igualdad LGTBI en las empresas
El BOE ha publicado el Real Decreto 1026/2024, en materia de igualdad para las personas LGTBI en las empresas.
Tendencia ascendente de los concursos presentados
En el segundo...
El TJUE permite que existan diferencias en dietas entre tripulantes y pilotos
El TJUE establece que está permitido que existan diferencias de dietas entre tripulantes y pilotos, sin producirse discriminación por género.
El TC declara inconstitucionales determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022
El Pleno del Tribunal Constitucional declara inconstitucionales y nulos determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022, de 3 de marzo
El Supremo recuerda que los sábados son inhábiles en el cómputo de plazos para demandar al INSS por incapacidad
El Supremo recuerda que los sábados son días inhábiles a efectos de computar el plazo para las demandas por incapacidad.
Ilegal el tramo autonómico del impuesto sobre los carburantes
Entre 2013 y 2018, la Ley 38/1992 permitió a las Comunidades Autónomas establecer tipos impositivos diferenciados para los carburantes según la región de consumo. Sin embargo, se presentan dudas sobre la compatibilidad con la Directiva 2003/96/CE
Compatibilidad de la normativa nacional con el Derecho de la Unión
Compatibilidad de una normativa nacional belga con el Derecho UE, sobre la limitación la deducción de los intereses en préstamo intragrupo.
Alquileres turísticos | El Tribunal Supremo entiende que los vecinos pueden prohibir su actividad por mayoría de tres quintos
La mayoría de tres quintos es suficiente para prohibir la actividad de los pisos turísticos. La Sala fundamenta su fallo en la jurisprudencia previa que ha declarado lícita la prohibición estatutaria del alquiler de viviendas para uso turístico.