<

Consultoría Tirant. Régimen de incorporación fiscal

Consulta Considerando que una persona empezó a tributar en el RIF en el ejercicio 2014, y que de acuerdo a lo establecido para ese régimen, el beneficio del descuento en el impuesto sobre la renta inició con el 100%, e iba a ir disminuyendo en 10% cada año, se puede concluir que en el 2023 […]

Publicado: 26 de enero de 2024

Consulta

Considerando que una persona empezó a tributar en el RIF en el ejercicio 2014, y que de acuerdo a lo establecido para ese régimen, el beneficio del descuento en el impuesto sobre la renta inició con el 100%, e iba a ir disminuyendo en 10% cada año, se puede concluir que en el 2023 se agotó el beneficio del régimen.
No obstante, el 11 de marzo de 2015, se publicó en el DOF un decreto en el que se estableció que se podría tomar para el 2015 nuevamente el 100%.
Por lo tanto, hacemos el siguiente cuestionamiento:

ES VIABLE QUE ESTE CONTRIBUYENTE CONTINÚE TRIBUTANDO COMO RIF PARA 2024 (con el 10% de beneficio en el impuesto sobre la renta?)

Respuesta

1. ¿Se puede concluir que en el 2023 se agotó el beneficio del régimen?

Sí, conforme a la interpretación del artículo 111 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y, el artículo primero del DECRETO por el que se amplían los beneficios fiscales a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, publicado el 11 de marzo del 2015.

2. ¿Es viable que el contribuyente del ejemplo señalado continúe tributando como RIF para 2024, con el 10% de beneficio en el impuesto sobre la renta?

No, conforme a la interpretación del último párrafo del artículo 111 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y, el quinto párrafo del considerando del DECRETO, por el que se amplían los beneficios fiscales a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, publicado el 11 de marzo del 2015, véase la ilustración 1,el cual refiere:

… A partir del tercer año de tributación, los descuentos aplicables a dichos contribuyentes corresponderán a los porcentajes establecidos en el citado régimen, conforme a lo previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta y en el “Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a quienes tributen en el
Régimen de Incorporación Fiscal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2014, y para tales efectos se entenderá como primer año de tributación en dicho régimen el año en el que se les permite aplicar nuevamente el 100% de reducción;

IV. CONCLUSIÓN

1. Los beneficios señalados en el DECRETO, por el que se amplían los beneficios fiscales a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, publicado el 11 de marzo del 2015 (DRIF15), se refiere únicamente al % de la reducción aplicable al pago del Impuesto sobre la Renta, generado en dicho régimen durante el segundo año permanencia en éste. Motivo por lo cual no se debe interpretar el DRIF15 como un beneficio de la ampliación al plazo de permanencia para tributar conforme al régimen fiscal denominado de incorporación fiscal.

Últimas entradas publicadas

Vivienda adecuada

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión de Seguridad Social del Senado de la República aprobó un dictamen por medio del cual se incorpora el concepto de "vivienda adecuada" en la Ley del...

Consultoría Tirant. Pago de pensión alimenticia

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Se podría demandar al progenitor la pensión equivalente a ocho años, de un menor, toda vez que no ha dado alimentos desde que el menor nació? Respuesta I....

Reforma en materia de amparo

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. Decreto: Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y...

Consultoría Tirant. Instituto Nacional de Migración

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta ¿Qué dependencia interviene directamente cuando se trata de proporcionar y garantizar protección a niñas, niños y adolescentes migrantes en México? Respuesta...

Consultoría Tirant. Orden de aprehensión

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Requisitos para girar una orden de aprehensión Respuesta La normativa aplicable a la materia establece que no podrá librarse orden de aprehensión; sino, por la...

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La IA no sustituye la labor del jurista, sino que potencia su capacidad de análisis y productividad.
En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, contar con una herramienta como Tirant PRIME Conversa marca la diferencia entre un abogado que busca respuestas y otro que encuentra soluciones seguras y fundamentadas.