<

Consultoría Tirant. Intereses pagados por persona con actividad empresarial

Consulta Les hago siguiente planteamiento respecto a los intereses pagados por una persona física con actividad empresarial. Son intereses pagados al banco por préstamos solicitados en línea de crédito cuyo importe se invirtió en la operación del propio negocio. Se cuenta con el CFDI correspondiente. El cuestionamientoes: 1.- Esos intereses se describen en el CFDI […]

Publicado: 20 de febrero de 2024

Consulta

Les hago siguiente planteamiento respecto a los intereses pagados por una persona física con actividad empresarial.

Son intereses pagados al banco por préstamos solicitados en línea de crédito cuyo importe se invirtió en la operación del propio negocio. Se cuenta con el CFDI correspondiente.

El cuestionamientoes:
1.- Esos intereses se describen en el CFDI como exentos, por lo que no causan IVA. Bajo esas circunstancias:
Son deducibles para efectos de ISR?

Respuesta

Los intereses pagados, incluso aquellos que son exentos del Impuesto al Valor agregado (IVA), por préstamos destinados a la operación de un negocio, son deducibles para efectos del Impuesto sobre la Renta (ISR), siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR); artículos, 103, fracción V, 27, fracciones, I, IV, y VII.

Así, como la observancia de buenas prácticas fiscales, es decir, atender al Criterio Normativo: 20/ISR/N Intereses no se consideran cantidades pagadas por concepto de ISR a cargo de terceros, contenido en el anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024. En relación con el concepto: intereses exentos de IVA, en todo caso el contribuyente no tendría un IVA que le fue trasladado para acreditar contra el IVA que él trasladó, según la Ley del Impuesto al Valor Agregado, artículo artículos 1, 1-B, 4, 5, 17 y 18, y demás aplicables.

II. ACTIVIDAD EMPRESARIAL PF, REQUISITOS PARA SU DEDUCCIÓN EN EL ISR

1. Para que los intereses pagados sean deducibles, deben estar directamente relacionados con la actividad empresarial del contribuyente. En el caso referido, al tratarse de préstamos utilizados para la operación del propio negocio, la condición se cumple.

2. Es necesario contar con la documentación que respalde los intereses pagados, como el CFDI correspondiente emitido por el banco. Esto proporciona evidencia de la transacción y su relación con la actividad empresarial.

3. Clasificación en el CFDI: si los intereses están clasificados como “exentos” en el CFDI, significa que no generan IVA. Sin embargo, la clasificación como exentos no afecta necesariamente su deducibilidad para efectos de ISR. Lo importante es que estén debidamente documentados y relacionados con la actividad empresarial.

4. Llevar un registro contable adecuado de los intereses pagados y cualquier otro gasto relacionado con la actividad empresarial.

Últimas entradas publicadas

Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional

Se invalida disposición de la Constitución Política del estado de Yucatán en materia del Poder Judicial

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió las acciones de inconstitucionalidad 44/2025 y 45/2025 promovidas por la Comisión Nacional de los...

Iniciativa para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  Se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados que tiene como finalidad reformar el artículo 19 de la Constitución Política, a fin de incluir el delito de...

Consultoría Tirant. Trabajadores

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta: Tengo dos trabajadores (madre e hijo) que trabajaron en una pizzería con la comunidad MENONITA. Pero trabajaban sólo los domingos, y escasamente entre semana,...

Aprobación de diversos dictámenes por la Comisión Permanente

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Comisión Permanente aprobó 24 dictámenes de la Segunda Comisión, que incluyen exhortos a diversas dependencias federales y gobiernos locales; a...

SCJN valida la pena para quien cometa insubordinación militar

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la pena de cinco años de prisión para el delito de insubordinación, no vulnera el...

Consultoría Tirant. Comprobantes Fiscales Digitales

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. ¿CÓMO DEBERÍA DE PERFECCIONARSE EL OFRECIMIENTO DE PRUEBA DE UN CFDI, ES DECIR, DE LA REPRESENTACIÓN IMPRESA? Para que la representación impresa de un CFDI tenga...