<

Consultoría Tirant. Intereses pagados por persona con actividad empresarial

Consulta Les hago siguiente planteamiento respecto a los intereses pagados por una persona física con actividad empresarial. Son intereses pagados al banco por préstamos solicitados en línea de crédito cuyo importe se invirtió en la operación del propio negocio. Se cuenta con el CFDI correspondiente. El cuestionamientoes: 1.- Esos intereses se describen en el CFDI […]

Publicado: 20 de febrero de 2024

Consulta

Les hago siguiente planteamiento respecto a los intereses pagados por una persona física con actividad empresarial.

Son intereses pagados al banco por préstamos solicitados en línea de crédito cuyo importe se invirtió en la operación del propio negocio. Se cuenta con el CFDI correspondiente.

El cuestionamientoes:
1.- Esos intereses se describen en el CFDI como exentos, por lo que no causan IVA. Bajo esas circunstancias:
Son deducibles para efectos de ISR?

Respuesta

Los intereses pagados, incluso aquellos que son exentos del Impuesto al Valor agregado (IVA), por préstamos destinados a la operación de un negocio, son deducibles para efectos del Impuesto sobre la Renta (ISR), siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR); artículos, 103, fracción V, 27, fracciones, I, IV, y VII.

Así, como la observancia de buenas prácticas fiscales, es decir, atender al Criterio Normativo: 20/ISR/N Intereses no se consideran cantidades pagadas por concepto de ISR a cargo de terceros, contenido en el anexo 7 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024. En relación con el concepto: intereses exentos de IVA, en todo caso el contribuyente no tendría un IVA que le fue trasladado para acreditar contra el IVA que él trasladó, según la Ley del Impuesto al Valor Agregado, artículo artículos 1, 1-B, 4, 5, 17 y 18, y demás aplicables.

II. ACTIVIDAD EMPRESARIAL PF, REQUISITOS PARA SU DEDUCCIÓN EN EL ISR

1. Para que los intereses pagados sean deducibles, deben estar directamente relacionados con la actividad empresarial del contribuyente. En el caso referido, al tratarse de préstamos utilizados para la operación del propio negocio, la condición se cumple.

2. Es necesario contar con la documentación que respalde los intereses pagados, como el CFDI correspondiente emitido por el banco. Esto proporciona evidencia de la transacción y su relación con la actividad empresarial.

3. Clasificación en el CFDI: si los intereses están clasificados como “exentos” en el CFDI, significa que no generan IVA. Sin embargo, la clasificación como exentos no afecta necesariamente su deducibilidad para efectos de ISR. Lo importante es que estén debidamente documentados y relacionados con la actividad empresarial.

4. Llevar un registro contable adecuado de los intereses pagados y cualquier otro gasto relacionado con la actividad empresarial.

Últimas entradas publicadas

Consultoría Tirant. Presunción de inocencia

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Fundamentos juridicos y jurisprudencias sobre la presunción de inocencia Respuesta La presunción de inocencia es un principio fundamental del derecho penal que...

Consultoría Tirant. Pensión alimenticia

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta En el caso de que ya existe un juicio en materia de alimentos pero no ha cumplido el demandado, para que encuadre en la via penal, es el juez de lo familiar el...

Consultoría Tirant. Devoluciones del SAT

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

I. ¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EL SAT EN DEVOLVER EL SALDO A FAVOR EN 2025? Para el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el tiempo, según su comunicado oficial, que...

Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, reglamentaria del párrafo...

Se aprueba proyecto para incorporar a la Secretaría de Hacienda en el combate a la trata de personas

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República aprobó un proyecto de reforma  a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia...

Iniciativa de reforma a la Ley de Migración

by | Jun 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el artículo 64 de la Ley de Migración, a fin de establecer que el Instituto Nacional de Migración...