<

Omisión de investigación de actos de tortura afecta el derecho de acceso a la justicia

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que la omisión de investigar los actos de tortura no es una decisión meramente declarativa que carezca de efecto alguno o que no conlleve consecuencias. Por el contrario, cuando la autoridad ministerial no investiga “de manera diligente” los delitos de tortura, […]

Publicado: 17 de enero de 2024

 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que la omisión de investigar los actos de tortura no es una decisión meramente declarativa que carezca de efecto alguno o que no conlleve consecuencias. Por el contrario, cuando la autoridad ministerial no investiga “de manera diligente” los delitos de tortura, afecta el derecho de acceso a la justicia de manera pronta y expedita de las víctimas de ese ilícito, lo que no cesará hasta que el Ministerio Público cumpla con su obligación de investigar. De ahí que dicha omisión genera efectos positivos en las víctimas.

Por lo anterior una eventual concesión del amparo implicaría que la autoridad deba cumplir con su obligación de llevar a cabo una investigación diligentemente para que así cese la omisión y con ello la afectación que se está generando a las víctimas.

De esta manera, la Primera Sala concluyó que la omisión de integrar una investigación por actos de tortura es un acto omisivo, que trae aparejados efectos positivos. Por ello, conforme a las reglas de competencia previstas en el artículo 37 de la Ley de Amparo, el Juzgado de Distrito competente para conocer de la demanda de amparo promovida en contra de dicha omisión es el que tiene jurisdicción sobre el lugar en que radica la autoridad responsable, pues es ahí en donde se ejecutan los efectos de la omisión de investigar el delito de tortura.

Últimas entradas publicadas

Consultoría Tirant. Declaración de procedencia

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Información relacionada con la declaración de procedencia Respuesta La declaración de procedencia, también conocida como desafuero, es un mecanismo previsto en...

Iniciativas en materia de seguridad, investigación e inteligencia

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobó por 25 votos a favir, tres en contra y cuatro abstenciones, dos dictámenes presidenciales en...

Consultoría Tirant. Oficios de localización

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Se solicita información relativa a los oficios de localización en un juicio ejecutivo mercantil. Respuesta En un juicio ejecutivo mercantil resulta...

Consultoría Tirant. Crédito Fiscal

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Si un contribuyente quiere pagar un crédito fiscal, además de la reducción del 20% de multas ¿Cuáles son los beneficios que podría acceder por pagarlos dentro...

Conclusión de funciones de la SCJN

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

  El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó, por unanimidad, el Acuerdo General 3/2025, por medio del cual se establecen las bases para la...

Consultoría Tirant. Principio pro persona

by | Mar 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consulta Información relativa al principio pro persona, cuándo fue incorporado en el ordenamiento mexicano y cuál es la finalidad de este. Respuesta No es del todo...