Se aprueba proyecto para incorporar a la Secretaría de Hacienda en el combate a la trata de personas

La Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República aprobó un proyecto de reforma  a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con el que se incorpora a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en las actividades de la Comisión Intersecretarial de este ramo.

El documento plantea actualizar diversas denominaciones de instituciones que son parte de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Asimismo el documento detalla que la inclusión de la SHCP enriquece la perspectiva y el carácter multidisciplinario del combate a la trata de personas en México, delito en el que se ha detectado un alto flujo de recursos económicos.

Senado de la República aprueba reforma en beneficio de personas con discapacidad

La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República aprobó con modificaciones la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, a fin de establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad.

La reforma señala que corresponde a los municipios garantizar que todas las entradas a lugares públicos como edificios gubernamentales, centros recreativos, centros comerciales, hospitales, entre otros, dispongan de estacionamientos ubicados lo más cerca posible a las entradas principales, con un acceso fácil y rápido para personas con discapacidad o movilidad limitada.

El documento fue modificado para eliminar lo referido a que “las nuevas construcciones deberán garantizar estas características”, porque, dijo, la materia de construcción no corresponde al objeto de la Ley General de Movilidad Vial.

Comités encargados del seguimiento a cumplimiento con agenda de la CEDAW

 

La Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, creó tres comités encargados de dar seguimiento a los trabajos realizados por el las y los senadores, para cumplir con lo establecido en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Los tres Comités serán el Comité de Autonomía de la Toma de Decisiones, el cual tiene que ver con la participación política de las mujeres; el Comité de Autonomía Económica, el cual estará encargado de los temas de salarios, cuidados y economía de las mujeres, y el Comité de Autonomía Física, que se enfocará al tema de la integridad física y el derecho a una vida libre de violencia.

Dichos Comités tendrán ayuda e impulso de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado, en el seguimiento de la agenda de la CEDAW.

Senado de la República aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030

 

El Senado de la República aprobó con 105 votos a favor, 16 en contra y una abtención, el dictamen que contiene la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

La estrategia representa una guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad.

El dictamen precisa que está construida bajo cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país:

La atención a las causas; la consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.

Dichos ejes, se apunta, guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a disminuir la incidencia delictiva; neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos; fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales para lograr un México con justicia, libre de violencia y de delincuencia.

Revisión de la Ley de en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

 

El Presidente del Senado de la República aprobó una solicitud realizada por la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, a fin que que el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fuera devuelto a las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes para que este pueda ser reformulado y en su caso, se incorporen las observaciones que resulten de los conversatorios con los sectores involucrados.

https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/11766-devuelven-a-comisiones-proyecto-para-expedir-ley-en-materia-de-telecomunicaciones-y-radiodifusion