<

Confirman multas aplicada a supermercado por vulnerar días de descanso y feriados

Corte de Apelaciones de La Serena confirma multa por coincidencia intencional entre días de descanso compensatorio y feriados irrenunciables.

Publicado: 4 de diciembre de 2023

Origen: Corte de Apelaciones de la Serena; Causa rol 196-2023; Jurisdicción: Laboral

 

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó las multas impuestas al supermercado Santa Isabel Administradora S.A. El tribunal rechazó el recurso de nulidad presentado por la empresa, manteniendo las sanciones de 60 UTM cada una. El motivo fue la coincidencia intencional entre días de descanso compensatorio y feriados irrenunciables, violando normativas laborales.

El fallo unánime, dictado por la Primera Sala del tribunal de alzada, analizó la situación y consideró que la empresa infringió el Código del Trabajo en los artículos referentes a los días de descanso y feriados. Se estableció que la organización de turnos por parte del empleador buscaba hacer coincidir el día de descanso semanal con un feriado obligatorio, lo que se consideró una acción premeditada y no una simple coincidencia.

La resolución del tribunal de alzada reafirmó que Santa Isabel Administradora S.A. había diseñado sus turnos de manera deliberada para evitar el uso efectivo de los feriados establecidos por la ley. Esta acción se consideró una infracción grave a las normas legales laborales, desestimando así los argumentos presentados en el recurso de nulidad.

Como resultado, se rechazó el recurso con costas adicionales, respaldando la sentencia definitiva emitida previamente por el juez Gonzalo Alberto Martínez Merino del Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena, la cual se declaró no nula.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Llega al Senado proyecto que crea un nuevo Sistema de Subsidio Unificado al Empleo

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El mensaje, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales para trabajadores y empleadores. Esto, focalizado en los grupos prioritarios de mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.