<

Resolución de la Cámara busca modernizar taxis colectivos con mayor capacidad

Una medida aprobada por la Cámara busca incrementar la cantidad de personas transportadas en taxis colectivos de 5 a 9, incluyendo al conductor, proponiendo el uso de vehículos tipo "minivan" con hasta tres filas de asientos transversales. La resolución 806, respaldada por 116 votos a favor y 3 abstenciones, reconoce las deficiencias en el transporte en comunas fuera del área urbana de la región Metropolitana, donde la disponibilidad de taxis colectivos es escasa.

Publicado: 7 de diciembre de 2023

Una medida aprobada por la Cámara busca incrementar la cantidad de personas transportadas en taxis colectivos de 5 a 9, incluyendo al conductor, proponiendo el uso de vehículos tipo «minivan» con hasta tres filas de asientos transversales. La resolución 806, respaldada por 116 votos a favor y 3 abstenciones, reconoce las deficiencias en el transporte en comunas fuera del área urbana de la región Metropolitana, donde la disponibilidad de taxis colectivos es escasa.

Se señala que se han registrado 9.744 infracciones por transporte no autorizado de pasajeros y se han retirado 4.515 vehículos, según datos del Ministerio de Transportes. A nivel nacional, se estima que hay cerca de sesenta mil taxis colectivos. Este medio de transporte ofrece beneficios operativos y de calidad de servicio para ciertos viajeros y áreas geográficas específicas.

Se destaca que muchos de estos servicios brindan una calidad comparable a la del automóvil a tarifas de transporte público, además de ser altamente flexibles y adaptables al crecimiento de las ciudades y las necesidades de los usuarios. En ciudades como Curicó, Talca o Iquique, son una modalidad de transporte predominante. En Santiago, los taxis colectivos son una opción de conexión en múltiples estaciones de metro para residentes de comunas como Til Til, Lampa, Colina o Talagante.

Por consiguiente, la resolución insta al Ministerio de Transportes a modificar los requisitos para los vehículos destinados al servicio de taxis colectivos, con el propósito de ampliar la capacidad de pasajeros y mejorar las opciones de transporte, especialmente en zonas rurales e interurbanas. Esta resolución fue promovida por diputados republicanos, junto con un independiente, quienes buscaron mejorar las condiciones de transporte en estas áreas específicas.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica:Acogen demanda contra banco por incumplimiento contractual de mutuo hipotecario

Últimas entradas publicadas

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.