<

Limitarían la autorización del padre deudor de alimentos para salida de hijos del país

La iniciativa tiene como propósito limitar la autorización del padre deudor de alimentos en relación con la salida de los hijos fuera del país, especialmente en casos de incumplimiento reiterado de su obligación legal.

Publicado: 22 de febrero de 2024

Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los menores y evitar situaciones de perjuicio familiar, la Comisión de Mujer y Equidad de Género ha respaldado la idea de legislar un proyecto que busca modificar la ley N° 21.389. Esta iniciativa tiene como propósito limitar la autorización del padre deudor de alimentos en relación con la salida de los hijos fuera del país, especialmente en casos de incumplimiento reiterado de su obligación legal.

La moción aprobada en general, está sujeta a indicaciones hasta el viernes 08 de marzo, con el fin de perfeccionar su contenido tanto en forma como en fondo.

La propuesta contempla la incorporación de un nuevo artículo a la ley N° 21.389, que establece que un padre incluido en el registro nacional de deudores de pensión de alimentos por más de 90 días no podrá oponerse a la salida del país de sus hijos, a menos que se trate de casos calificados.

Esta medida busca abordar situaciones donde el padre deudor de alimentos utiliza su posición para ejercer control económico sobre la familia, afectando el bienestar de los hijos. Además, se pretende simplificar el proceso legal para autorizar la salida del país en casos de completo abandono por parte del padre deudor, evitando así costos procesales y pérdida de oportunidades importantes para el desarrollo de los menores.

El Ministerio de la Mujer ha valorado esta iniciativa y ha recomendado algunos aspectos a perfeccionar, como la inclusión de la madre deudora si corresponde, así como aclarar detalles como la notificación del deudor. Se espera que estas medidas contribuyan a garantizar los derechos de los menores y prevenir situaciones de vulnerabilidad familiar.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

código trabajo

Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. El recurso fue interpuesto por Kentucky Foods Chile Limitada. Dicha sentencia fijó la multa en 105 UTM por no otorgar el beneficio de amamantamiento a una trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.