<

Tribunal rechaza reclamo de ilegalidad contra la Fiscalía Nacional por información reservada

La decisión del tribunal subraya la protección legal de las investigaciones en curso y reafirma la obligación del Ministerio Público de resguardar información confidencial, limitando su acceso a quienes no participan directamente en el proceso judicial.

Publicado: 26 de agosto de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el reclamo de ilegalidad presentado contra la Fiscalía Nacional, en relación con la negativa a entregar información solicitada por una abogada en el marco de una causa contra el alto mando de Carabineros. El fallo, emitido por la Séptima Sala del tribunal de alzada, compuesto por los ministros Juan Cristóbal Mera, Tomás Gray y la abogada integrante Paola Herrera, ratificó que la información requerida no puede ser proporcionada debido a su naturaleza confidencial.

Detalles del fallo

En fallo unánime (causa rol 157-2024), el tribunal destacó que la abogada solicitante no es parte interviniente en la causa sobre delitos de lesa humanidad, lo que invalida su petición de información basada en la Ley de Transparencia. El artículo 182 del Código Procesal Penal ampara la decisión de la Fiscalía, ya que las investigaciones en curso son secretas para terceros ajenos al proceso judicial.

Además, el fallo recordó que la Ley de Transparencia permite denegar el acceso a información cuando su divulgación afecta la investigación o persecución de un delito. El tribunal respaldó la actuación de la Fiscalía Nacional, argumentando que la revelación de datos protegidos podría incurrir en responsabilidades legales para los funcionarios públicos involucrados, de acuerdo con el artículo 246 bis del Código Penal.

La Corte también aclaró que los derechos garantizados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos no se extienden a la información solicitada en este caso, ya que su naturaleza confidencial está amparada por la normativa vigente. En consecuencia, se rechazó el reclamo sin costas, concluyendo que la actuación de la Fiscalía estuvo dentro del marco legal.

Fuente: pjdu.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.