<

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.

Publicado: 13 de junio de 2025

La Comisión de La Familia ha recomendado a la Sala la aprobación de los cambios al proyecto de Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile (boletín 9119). Esta decisión se tomó tras la presentación de la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro. El proyecto está en tabla para el lunes 16 de junio con urgencia de discusión inmediata.

La ministra Toro destacó que el nuevo texto recoge derechos fundamentales para los menores. Estos incluyen el derecho a ser oído, la representación jurídica, la identidad y la búsqueda de orígenes. También incluye el derecho a vivir en familia. La adopción se concibe como una medida de protección permanente, aunque subsidiaria, priorizando la reinserción familiar.

Hitos y Alcances de la Propuesta Legal

El proyecto fue ingresado en 2013 y aprobado por el Senado el 5 de junio de 2025. Este incorpora la adaptación a legislaciones recientes, como la Ley de garantías y protección integral de los derechos de la Niñez y adolescencia. Su estructura se organiza en nueve capítulos, desde principios generales hasta procedimientos de adopción y delitos.

Se privilegia la evaluación de la familia adoptante sin prelación. Excepcionalmente, permitirá a Familias de Acogida solicitar la adopción. Esto se aplicará si el menor ha permanecido con ellos más de 18 meses ininterrumpidos y es susceptible de ser adoptado.

Se privilegia la evaluación de la familia adoptante sin prelación y, excepcionalmente, permitirá a Familias de Acogida solicitar la adopción si el menor ha permanecido con ellos más de 18 meses ininterrumpidos y es susceptible de ser adoptado.

Regulación de Delitos y Debate Parlamentario

La futura ley de Adopción tipifica delitos como la revelación de información reservada por funcionarios públicos y la obtención ilegal de un NNA. Se elevan las sanciones en casos de abuso de autoridad, beneficio económico, o si se busca sacar al NNA del país.

Durante el debate parlamentario, se consultó a la ministra sobre la posible recarga a los servicios y tribunales de familia, así como los recursos necesarios. Se abordó el informe financiero y los fondos suplementarios. También se discutieron los casos de familias de acogida y el derecho de los NNA a ser oídos. Se enfatizó que la pobreza no sea determinante para separar a un menor de su familia.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.