<

Corte Suprema ordena bloqueo de sitios web de apuestas deportivas ilegales al acoger recurso de protección

En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que la negativa a bloquear las plataformas que operan ilegalmente en el país constituye un actuar ilegal. Esto se debe a que solo las empresas que la ley autoriza pueden desarrollar apuestas deportivas en Chile.

Publicado: 1 de octubre de 2025

La Corte Suprema acogió un recurso de protección de Lotería de Concepción. Ordenó a las empresas proveedoras de internet bloquear el acceso a sitios de apuestas deportivas online que operan en el país sin la debida autorización legal.

En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal determinó que la negativa a bloquear las plataformas de apuestas ilegales fue un actuar ilegal. La Corte basó su decisión en que solo las empresas autorizadas por ley pueden desarrollar apuestas deportivas en el país.

Afectación al Derecho de Propiedad Exclusiva

El fallo establece que se configuró la afectación al derecho de propiedad de la recurrente, Lotería de Concepción. Esto se debe a que posee la concesión exclusiva para la explotación de apuestas deportivas en línea. La Corte determinó que al facilitar la oferta ilegal de apuestas y negarse a realizar el bloqueo, las empresas recurridas afectaron gravemente dicho derecho exclusivo.

En consecuencia, la conducta omisiva de las recurridas fue calificada como ilegal y arbitraria. Dado que la explotación de juegos de azar online es una actividad restringida solo a quienes tienen autorización legal, cualquier otra actividad es ilegal. Por este motivo, la negativa de bloqueo vulneró la garantía constitucional del artículo 19 N° 24 de la Carta Fundamental, debiendo acogerse el recurso.

Decisión de la Corte Suprema

Por lo tanto, la Corte resolvió revocar la sentencia apelada y, en su lugar, acoger el recurso de protección deducido por Lotería de Concepción.

La sentencia ordena a las empresas recurridas (Claro Chile SpA, Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., GTD Manquehue S.A., Telefónica Chile S.A., WOM S.A. y VTR Comunicaciones SpA) no transmitir ni promover juegos de azar, a menos que acrediten autorización legal. En consecuencia, estas proveedoras deben bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados por la recurrente en el recurso.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Santiago ordena realizar consulta indígena por solicitud de exploración de aguas subterráneas

Últimas entradas publicadas

Comienza el debate sobre la nueva regulación de la interrupción voluntaria del embarazo

by | Oct 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que presentó el gobierno y que se radicó en la Comisión de Salud, plantea la posibilidad de acceder a esta prestación de salud dentro de las primeras 14 semanas de gestación.

Corte Suprema ordena bloqueo de sitios web de apuestas deportivas ilegales al acoger recurso de protección

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que la negativa a bloquear las plataformas que operan ilegalmente en el país constituye un actuar ilegal. Esto se debe a que solo las empresas que la ley autoriza pueden desarrollar apuestas deportivas en Chile.

Corte de Santiago ordena realizar consulta indígena por solicitud de exploración de aguas subterráneas

by | Sep 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de reclamación interpuesto por la Comunidad Atacameña de Socaire. Por consiguiente, le ordenó a la Dirección General de Aguas de Antofagasta instruir un proceso de consulta indígena antes de resolver la solicitud de exploración de aguas subterráneas presentada por Barrick Servicios Mineros SpA.

Corte Suprema ratifica cambio en el régimen de cuidado de hijos de padres separados

by | Sep 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Según el inciso segundo del artículo 225 del Código Civil, el cuidado personal compartido es un régimen de vida que tiene como fin estimular la corresponsabilidad de ambos padres que viven separados, tanto en la crianza como en la educación de sus hijos comunes.

Proponen aumentar a tres meses el fuero laboral tras el fallecimiento de un hijo

by | Sep 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo transversal de senadoras y senadores presentó una moción con ese objetivo, la cual fue remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su debido análisis.

Reforma notarial fija tarifas máximas y otorga fiscalización al Sernac, poniendo fin a cargos vitalicios de notarios

by | Sep 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Entre otros avances, la reforma notarial establece estándares claros de transparencia y permite crear procesos de selección a través del Sistema de Alta Dirección Pública para los notarios.