<

Avanza proyecto de financiamiento y mejoras al transporte público

La Comisión de Hacienda completó la votación en particular del proyecto de ley que propone un nuevo marco de financiamiento y mejoras al transporte público remunerado de pasajeros

Publicado: 2 de mayo de 2024

La Comisión de Hacienda, bajo la presidencia del senador Ricardo Lagos, completó la votación en particular del proyecto de ley que propone un nuevo marco de financiamiento y mejoras al transporte público remunerado de pasajeros. El objetivo principal del proyecto es destinar recursos públicos para abordar la compleja situación económica y sanitaria que enfrenta este sector, con la finalidad de promover un transporte público moderno, sustentable y más equitativo.

Durante la discusión, se profundizó en diversas indicaciones con el fin de fomentar el uso del servicio, fortalecer el trabajo del panel de expertos, garantizar la eficacia y eficiencia en el uso de los fondos públicos, mejorar la información disponible, y realizar precisiones en la redacción del texto legal, entre otros aspectos.

Hubo un debate sobre la posibilidad de incluir a todos los tipos de taxis dentro del alcance de la ley, argumentando su importancia en el transporte público. También se discutió la duración de los subsidios contemplados en la ley, la chatarrización de vehículos, entre otros temas relevantes.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que el proyecto se enfoca en subsidiar los medios de transporte público para fomentar su uso sobre el transporte privado, generando así impactos positivos en el sistema en su conjunto.

A pesar de los avances, surgen preocupaciones sobre la viabilidad de ciertas medidas, como la chatarrización de vehículos, y se plantea la necesidad de clarificar aspectos relacionados con los recursos disponibles, las prioridades y la subjetividad en la toma de decisiones.

Es importante destacar que el Ejecutivo manifestó su intención de hacer reserva de constitucionalidad respecto a ciertas indicaciones aprobadas por la Comisión, lo que sugiere que el proyecto podría enfrentar más discusiones en etapas posteriores. Una vez que la Comisión de Hacienda emita su informe correspondiente, el proyecto pasará a ser discutido por la Sala del Senado.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.