<

Avanza proyecto de marco regulatorio de seguridad privada

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, […]

Publicado: 13 de octubre de 2023

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, permitiendo su especialización y profesionalización.

Antes de esta normativa, los 300 mil guardias de seguridad y los 60 mil carabineros en Chile carecían de un marco jurídico y de certezas para prevenir el delito. Según el senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Seguridad, este proyecto, junto con el relacionado a los guardias municipales, contribuirá a construir un sistema de seguridad más robusto.

El senador Daniel Núñez destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la agenda de seguridad y subrayó que la Comisión de Hacienda evaluó las normas de su competencia.

Detalles del proyecto

Coincidieron en la relevancia del proyecto para mejorar la regulación y el marco jurídico de la seguridad privada, especialmente en eventos masivos, donde se establecen con mayor claridad las responsabilidades.

Afirmaron que, junto con la iniciativa que crea el Ministerio de Seguridad Pública, se establecerá un sistema de seguridad que incluye medidas preventivas, coadyuvantes o complementarias realizadas por entidades autorizadas.

Varios senadores instaron a que la ley de Presupuestos 2024 provea los recursos necesarios para avanzar en una legislación clara sobre vigilancia privada en el país.

Durante el trámite en el Senado, se introdujeron diversas modificaciones al texto legal que abordan la regulación de la industria de seguridad privada, fortalecen el órgano rector en esta área, modernizan los criterios de seguridad y certificación, establecen estándares tecnológicos y actualizan los requisitos para personas y empresas que se dedican a la seguridad privada. También se norman con mayor detalle los eventos y espectáculos masivos y se propone un nuevo sistema sancionatorio.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.