La Comisión de Personas Mayores analizó el futuro del Programa Más Adulto Mayor Autovalente. La ministra subrogante de Salud, Andrea Albagli, abordó su reformulación. De hecho, el programa busca prevenir la dependencia y promover la autonomía funcional en la tercera edad.
En primer lugar, la autoridad informó que no eliminarán el programa, sino que lo reformarán. El objetivo principal es integrarlo en una nueva estrategia nacional de envejecimiento saludable. Además, la integración permitirá optimizar recursos y evitar duplicidades.
Motivación para el Rediseño y Recursos
La medida responde a observaciones de la Dirección de Presupuestos (DIPRES). Este organismo calificó el programa con un desempeño medio. Por ello, las autoridades indicaron que el rediseño concluirá en noviembre, junto a otras políticas de salud preventiva.
Aunque se confirmó una reducción presupuestaria global (de 40 mil a 33 mil millones), el MINSAL aseguró que la cobertura no se reducirá. Al contrario, la integración de programas similares permitirá lograr este objetivo con menos fondos.
Inquietudes y Compromiso Parlamentario
Durante el debate, los congresistas expresaron su preocupación por la falta de certezas presupuestarias y laborales. El diputado Sepúlveda pidió conocer los plazos y montos del rediseño. Por otra parte, la diputada Pérez señaló que el Congreso no puede aprobar partidas sin información clara.
El diputado Guzmán recordó que el Ejecutivo quitó la glosa específica de 2025 en la propuesta 2026, lo que genera incertidumbre. Finalmente, la diputada Morales cuestionó la integración de iniciativas con públicos distintos bajo un mismo modelo.
La presidenta Yovana Ahumada destacó la movilización de personas mayores. Por esta razón, la comisión reafirmó que realizará un seguimiento permanente. La ministra (S) Albagli, a su vez, afirmó que garantizarán la atención de beneficiarios actuales y la estabilidad de los equipos.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

