<

Comisión aprueba proyecto para aumentar la participación femenina en directorios

La Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó un proyecto que busca aumentar la presencia de mujeres en directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales. La iniciativa surge tras un informe que revela la baja representación femenina en estos espacios. La norma, que será evaluada por la CMF, establece cuotas sugeridas y un sistema de monitoreo.

Publicado: 7 de marzo de 2025

La Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó en general y por unanimidad el proyecto que busca incrementar la presencia femenina en directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales. La instancia recibirá indicaciones hasta el viernes 14 de marzo.

El Quinto Reporte de Indicadores de Género en Empresas en Chile 2023, elaborado por los ministerios de Economía y Hacienda, la Fundación Chile Mujeres y la OIT, reveló que solo el 15,9% de las mujeres participan en directorios y que un 41,8% de las empresas no cuenta con ninguna mujer en sus directivas. Este escenario motivó la iniciativa legislativa, que establece un mecanismo para mejorar la equidad de género en los espacios de toma de decisiones.

Detalles de la iniciativa

La norma aplicará a las sociedades fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó que los espacios más diversos generan mayor productividad y que el mercado exige mayor diversidad en los directorios para mejorar el gobierno corporativo. Además, explicó que el proyecto propone cuotas sugeridas como norma general y un sistema de evaluación periódico basado en indicadores objetivos. Si los resultados no alcanzan las expectativas, el diseño incluirá cuotas obligatorias de manera excepcional y acotada, tras la evaluación de la CMF.

Las senadoras Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y Yasna Provoste coincidieron en la urgencia de acelerar los cambios y destacaron la importancia del proyecto, junto con la disponibilidad de datos que permiten conocer la realidad actual.

En el debate, recalcaron que la medida no solo responde a principios de justicia e igualdad, sino que también constituye una estrategia clave para el crecimiento y sostenibilidad empresarial. Advirtieron que el cambio cultural por sí solo no ha generado los avances esperados, por lo que resulta fundamental abordar el tema desde una perspectiva regulatoria.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de la Cámara aprueba proyecto para exigir información preventiva de pasajeros a aerolíneas

Últimas entradas publicadas

Respaldan reducir plazos para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones. Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.