La Comisión de la Mujer y Equidad de Género concluyó el análisis del proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital. El que ahora será visado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
La instancia especializada, presidida por la senadora Carmen Gloria Aravena, dedicó múltiples sesiones para analizar e incluir enmiendas a la moción en segundo trámite. La propuesta legal tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia digital, otorgando protección a las víctimas mediante la tipificación de conductas prohibidas en el espacio virtual.
Avances Legislativos y Medidas de Protección
Se calificó como vital la modificación del Código Penal sobre medidas de protección para víctimas de violencia sexual. En consecuencia, se faculta al juez a decretar la eliminación de imágenes de contenido sexual o degradante por parte de los administradores de plataformas digitales. Esta medida de cautela puede ordenarse en cualquier etapa de la investigación, incluso antes de la formalización, para proteger a las víctimas y prevenir la difusión exponencial de los contenidos en redes sociales.
Se tipificó la «extorsión con fines sexuales» y el delito de «hostigamiento» con presidio menor en su grado mínimo. La pena por hostigamiento será aumentada si existe relación laboral o académica con la víctima. Además, se sancionará el «doxing» —la difusión ilegítima de datos para ubicar y hostigar— con una multa de 10 a 50 UTM. La Comisión espera la pronta tramitación del proyecto en la Comisión de Constitución.
Fuente: senado.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión analiza prórroga de la vigencia de las licencias de conducir