<

Confirman multa a distribuidora de electricidad por interrupciones del servicio en Curarrehue

La Sexta Sala del tribunal de alzada de Santiago ha confirmado la multa de 3.800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) impuesta a la Compañía General Electricidad SA (CGE) debido a interrupciones en el suministro de energía en Curarrehue. Esta decisión unánime rechazó el reclamo de ilegalidad presentado por CGE contra las resoluciones de la Superintendencia de […]

Publicado: 31 de octubre de 2023

La Sexta Sala del tribunal de alzada de Santiago ha confirmado la multa de 3.800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) impuesta a la Compañía General Electricidad SA (CGE) debido a interrupciones en el suministro de energía en Curarrehue. Esta decisión unánime rechazó el reclamo de ilegalidad presentado por CGE contra las resoluciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El fallo destaca la naturaleza del derecho sancionador administrativo y la discusión sobre si estas sanciones son una manifestación del poder estatal para aplicar castigos. Se argumenta que las garantías penales sustantivas deben aplicarse en el procedimiento de imposición de sanciones administrativas.

Se enfatiza que la sanción administrativa busca cumplir fines de interés público y no es una expresión del ius puniendi estatal. El fallo subraya que el ilícito debe estar definido por la ley, pero la conducta reprochable puede complementarse con normativas de menor rango, como reglamentos y normas técnicas.

El tribunal también establece que las resoluciones de la SEC fueron dictadas conforme a sus facultades legales y en un procedimiento administrativo que siguió las normas sectoriales. Se subraya que las interrupciones no fueron resultado de fuerza mayor o caso fortuito, sino que ocurrieron en un estado normal, según lo definido en la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución.

La Superintendencia consideró las circunstancias y normativas aplicables al imponer la multa, asegurando que esta se encuentra dentro del rango permitido por la ley. Se concluye que la reclamada actuó en estricto apego a la normativa vigente, desestimando las alegaciones de ilegalidad presentadas.

El fallo también hace referencia a la decisión previa del Tribunal Constitucional que rechazó la inaplicabilidad por inconstitucionalidad. En cuanto a la segunda alegación de ilegalidad, se argumenta que el acto impugnado no incrementó artificialmente el porcentaje de afectación y que la evaluación se realizó adecuadamente por comuna.

Fuente:  pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Cajera

Corte de Apelaciones confirma despido injustificado de cajera

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó despido que careció de justificación suficiente tras no acreditar la causal invocada. El fallo, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la empresa, mantiene la condena al pago de indemnizaciones y otros beneficios laborales.

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.