<

Corte Suprema ordena bloqueo de sitios web de apuestas deportivas ilegales al acoger recurso de protección

En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que la negativa a bloquear las plataformas que operan ilegalmente en el país constituye un actuar ilegal. Esto se debe a que solo las empresas que la ley autoriza pueden desarrollar apuestas deportivas en Chile.

Publicado: 1 de octubre de 2025

La Corte Suprema acogió un recurso de protección de Lotería de Concepción. Ordenó a las empresas proveedoras de internet bloquear el acceso a sitios de apuestas deportivas online que operan en el país sin la debida autorización legal.

En la sentencia (rol 18.080-2025), la Tercera Sala del máximo tribunal determinó que la negativa a bloquear las plataformas de apuestas ilegales fue un actuar ilegal. La Corte basó su decisión en que solo las empresas autorizadas por ley pueden desarrollar apuestas deportivas en el país.

Afectación al Derecho de Propiedad Exclusiva

El fallo establece que se configuró la afectación al derecho de propiedad de la recurrente, Lotería de Concepción. Esto se debe a que posee la concesión exclusiva para la explotación de apuestas deportivas en línea. La Corte determinó que al facilitar la oferta ilegal de apuestas y negarse a realizar el bloqueo, las empresas recurridas afectaron gravemente dicho derecho exclusivo.

En consecuencia, la conducta omisiva de las recurridas fue calificada como ilegal y arbitraria. Dado que la explotación de juegos de azar online es una actividad restringida solo a quienes tienen autorización legal, cualquier otra actividad es ilegal. Por este motivo, la negativa de bloqueo vulneró la garantía constitucional del artículo 19 N° 24 de la Carta Fundamental, debiendo acogerse el recurso.

Decisión de la Corte Suprema

Por lo tanto, la Corte resolvió revocar la sentencia apelada y, en su lugar, acoger el recurso de protección deducido por Lotería de Concepción.

La sentencia ordena a las empresas recurridas (Claro Chile SpA, Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., GTD Manquehue S.A., Telefónica Chile S.A., WOM S.A. y VTR Comunicaciones SpA) no transmitir ni promover juegos de azar, a menos que acrediten autorización legal. En consecuencia, estas proveedoras deben bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados por la recurrente en el recurso.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Santiago ordena realizar consulta indígena por solicitud de exploración de aguas subterráneas

Últimas entradas publicadas

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.