<

Corte Suprema anula juicio por contrabando aduanero en Viña del Mar

La Corte Suprema ordenó repetir el juicio contra dos acusados de contrabando aduanero en Viña del Mar, tras detectar irregularidades en la obtención de pruebas. El fallo determinó que funcionarios de Aduanas y policías realizaron diligencias sin autorización del Ministerio Público, lo que vulneró el debido proceso y anuló la validez de la evidencia presentada en el juicio anterior.

Publicado: 10 de febrero de 2025

La Corte Suprema ordenó la realización de un nuevo juicio contra dos acusados de contrabando aduanero en Viña del Mar, luego de acoger los recursos de nulidad presentados por sus defensas. El fallo establece que funcionarios del Servicio de Aduanas y policías actuaron fuera del marco legal al realizar diligencias sin autorización del Ministerio Público.

Irregularidades en el procedimiento

El tribunal determinó que los funcionarios de Aduanas debieron denunciar los hechos al Ministerio Público en lugar de continuar con la fiscalización asistidos por policías. La investigación identificó que se efectuaron registros y entrevistas sin esperar instrucciones del fiscal, lo que vulneró garantías constitucionales de los acusados.

Debido a estas irregularidades, la prueba obtenida en el procedimiento, incluidos los cigarrillos incautados y los testimonios relacionados, quedó invalidada por su carácter ilícito.

Anulación del juicio y nueva audiencia

La Segunda Sala de la Corte Suprema, con un fallo dividido (causa rol 250.907-2023), anuló la sentencia dictada en noviembre de 2023 y el juicio oral que la antecedió. La causa deberá retomarse con un nuevo juicio ante jueces no inhabilitados y sin considerar la prueba obtenida de manera ilegal.

El fallo contó con los votos en contra de la ministra María Teresa Letelier y el abogado integrante Juan Carlos Ferrada.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba extensión de plazo para inscripción de derechos de agua

Últimas entradas publicadas

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.