<

Corte Suprema deja sin efecto sanción disciplinaria contra interna de Puerto Montt

La Corte Suprema revocó una sanción disciplinaria impuesta por Gendarmería a una interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt. El tribunal acogió un recurso de amparo y determinó que la medida vulneró el debido proceso, ya que la afectada no tuvo la oportunidad de defenderse adecuadamente.

Publicado: 26 de marzo de 2025

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo y anuló la sanción disciplinaria de privación de visitas por siete días que Gendarmería aplicó a una interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt.

El fallo, emitido de manera unánime por la Segunda Sala del máximo tribunal e identificado con causa rol 7.231-2025, revocó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que había rechazado la acción presentada por la defensa de Ingrid Elizabeth Durán Hormazábal.

Los ministros Manuel Antonio Valderrama, María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo y los abogados Álvaro Vidal y Eduardo Gandulfo consideraron que la sanción disciplinaria vulneró el debido proceso. Según el fallo, la interna no tuvo una oportunidad real y efectiva para explicar sus acciones, lo que resultó especialmente grave debido a sus problemas de salud mental.

El tribunal destacó que la sanción impuesta afectaba indirectamente el derecho constitucional a la libertad personal y seguridad individual, ya que podía influir en la calificación de conducta de la interna y, en consecuencia, dificultar el acceso a beneficios carcelarios.

Con este pronunciamiento, la Corte Suprema anuló la decisión del Juzgado de Garantía de Puerto Montt y rechazó el castigo impuesto por Gendarmería. Además, ordenó dejar sin efecto cualquier consecuencia jurídica derivada de la sanción.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena por falsedad militar

Últimas entradas publicadas

Indemnización

Corte de Apelaciones fija en $25 millones indemnización para víctima de tortura en dictadura

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La justicia chilena volvió a pronunciarse sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura. Esta vez, la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó al Estado indemnizar a una exestudiante que sufrió detenciones arbitrarias y tortura en 1973 y 1974, en un fallo que reconoce el daño moral provocado por estos crímenes.

Sernafor

Informe de la Comisión Mixta sobre el Sernafor avanza en la Cámara Baja

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), organismo que reemplazará a la Conaf con nuevas atribuciones y un enfoque descentralizado. La Comisión Mixta resolvió las discrepancias entre parlamentarios y aprobó la redacción que otorga al Sernafor la facultad de evaluar suelos degradados.

Cédulas

Senado avanza en proyecto para extender vigencia de cédulas de identidad de adultos mayores

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en un proyecto de ley que extenderá la vigencia de las cédulas de identidad para adultos mayores y personas con dependencia severa. La medida busca facilitar el acceso a la documentación, reducir la carga administrativa del Registro Civil y mejorar la atención a quienes tienen movilidad reducida.

Salud incompatible

Corte de Apelaciones ordena reincorporación de trabajadora removida ilegalmente por supuesta salud incompatible

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Concepción ordenó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) reincorporar a una trabajadora que había sido removida de su cargo sin considerar un informe médico que acreditaba la recuperabilidad de su salud. El tribunal determinó que la decisión del MOP fue arbitraria e ilegal, ya que no cumplió con los requisitos establecidos en la ley.

Recurso de protección

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena mantener matrícula de estudiante tras recurso de protección

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Rancagua falló a favor de un alumno de enseñanza básica cuya matrícula había sido cancelada por su colegio. El tribunal determinó que el establecimiento vulneró derechos fundamentales al no permitirle presentar sus descargos antes de aplicar la sanción.

Estado de ebriedad

Corte Suprema reduce sanción a condenado por manejo en estado de ebriedad

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema redujo la sanción impuesta a un hombre condenado por manejar en estado de ebriedad y causar lesiones en Puerto Varas. El tribunal acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa y determinó que el Juzgado de Garantía aplicó erróneamente un agravante, lo que llevó a una corrección en la sentencia.