<

Corte Suprema ordena tramitar demanda por enfermedad profesional en Osorno

En un fallo unánime, la Cuarta Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de queja, ordenando al Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno proceder con la tramitación de una demanda por indemnización de perjuicios debido a una enfermedad profesional. Esta decisión revierte una resolución previa que declaraba la incompetencia del tribunal laboral para […]

Publicado: 18 de marzo de 2024

En un fallo unánime, la Cuarta Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de queja, ordenando al Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno proceder con la tramitación de una demanda por indemnización de perjuicios debido a una enfermedad profesional. Esta decisión revierte una resolución previa que declaraba la incompetencia del tribunal laboral para abordar el caso, estableciendo una importante jurisprudencia sobre la aplicación de la ley en situaciones similares.

La decisión de la Corte Suprema, expresada en el fallo con el rol 251.2019-2023, se fundamenta en una interpretación rigurosa de la legislación vigente. La Cuarta Sala determinó que la exclusión de los funcionarios públicos y municipales de la protección contra riesgos laborales, como se argumentaba en la resolución impugnada, no encuentra respaldo en la normativa aplicable.

Derechos fundamentales de los trabajadores

En este contexto, se destaca la relevancia del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, el cual, según lo establecido en la ley, cubre a diversos segmentos de trabajadores, incluyendo a los funcionarios públicos y municipales. La interpretación detallada de las disposiciones legales pertinentes por parte de la Corte Suprema refuerza la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores, independientemente de su sector de empleo.

Asimismo, el fallo hace referencia a una sentencia anterior de la misma Corte que respalda esta interpretación, destacando la aplicabilidad de la ley en casos de accidentes laborales o enfermedades profesionales, independientemente de la naturaleza pública o privada del empleo.

La resolución de la Corte Suprema recalca la importancia de no limitar el alcance de las disposiciones legales, subrayando que los jueces recurridos erraron al hacer una distinción no contemplada por la ley. En consecuencia, se ordena al Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno proceder con la tramitación de la acción, convocando a una nueva audiencia preparatoria bajo la dirección de un juez no inhabilitado.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Educación aprueba y despacha cambios al sistema de admisión escolar (SAE)

by | Sep 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa modifica la ley que rige la subvención del Estado a los establecimientos educacionales, específicamente en lo relativo al proceso de admisión escolar (SAE). Este proyecto surgió a partir de un acuerdo político alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos.

La Sala de la Cámara aprueba modificaciones a la ley de responsabilidad penal adolescente.

by | Sep 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue derivada a segundo trámite y tiene como objetivo fortalecer la respuesta sancionatoria por parte del sistema judicial frente a aquellas conductas que son consideradas de especial gravedad.

La Corte

Corte Suprema confirma condena de indemnización por daños causados por caída de muro en inmueble vecino

by | Sep 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 49.403-2024), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y la abogada María Angélica Benavides, descartó que el razonamiento del fallo tuviera alguna vulneración.

recurso de casación

Corte Suprema confirma indemnización por negligencia en intervención quirúrgica

by | Sep 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 29.797-2025), la Primera Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Carlos Urquieta, descartó que el fallo que acogió la demanda tuviera alguna infracción.

recurso de casación

Corte Suprema confirma condena por indemnización de accidente de tránsito

by | Sep 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 24.066-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema, compuesta por los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, Mario Carroza y el abogado Álvaro Vidal, determinó que el recurso no podía ser acogido. Los jueces consideraron que este iba en contra de los hechos previamente establecidos por los tribunales de instancia.

pensiones de alimentos

Aprueban legislar para restringir licencias de conducir a deudores de alimentos

by | Sep 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La norma fue aprobada en general y devuelta a su comisión técnica. Esta iniciativa busca regular la obtención y la cancelación de licencias de conducir para las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.