<

El servicio de Registro Civil e Identificación recibe el Sello Chile Cuida por sus políticas de género y atención prioritaria a personas cuidadoras

Entre las iniciativas del Registro Civil se encuentran la atención preferencial para personas con credencial de cuidador o discapacidad, salas de lactancia, espacios de espera infantil, mejoras en accesibilidad y dispositivos de cuidado para hijos de funcionarios.

Publicado: 25 de julio de 2024

El Servicio de Registro Civil e Identificación se ha destacado al recibir el Sello Chile Cuida, una prestigiosa distinción otorgada por sus políticas de género y su compromiso con la atención prioritaria a personas cuidadoras y aquellas que requieren cuidados. Este reconocimiento se basa en una serie de estrategias implementadas para mejorar la atención y ofrecer beneficios significativos a estos grupos.

En la ceremonia de entrega del sello, estuvieron presentes las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana. Ambas ministras elogiaron el trabajo del Registro Civil, subrayando las facilidades y beneficios que ha proporcionado a las personas cuidadoras.

Estrategias Implementadas por el Registro Civil

El Registro Civil ha desarrollado una estrategia integral que incluye varias iniciativas clave:

  1. Atención Preferencial:
    • Personas cuidadoras con credencial reciben atención prioritaria en todas las oficinas del Registro Civil a nivel nacional.
    • Personas con discapacidad también gozan de atención preferencial al presentar su credencial de discapacidad.
  2. Programa Registro Civil te Cuida:
    • Salas de lactancia: Habilitación de salas de lactancia en 8 oficinas del país para personas cuidadoras de lactantes.
    • Espacios de espera infantil: Habilitación de espacios de espera infantil en 41 oficinas.
    • Sala de la calma y baños familiares: Creación de una sala de la calma y baños familiares.
    • Accesibilidad mejorada: Instalación de adecuaciones para personas con movilidad reducida, niños pequeños, personas con hipersensibilidad auditiva y personas del espectro autista.
    • Dispositivos de cuidado para hijos de funcionarios: Implementación de dispositivos de cuidado en regiones.

Cada oficina del Registro Civil cuenta con un sello de colores que identifica los servicios inclusivos y habilitaciones disponibles en la oficina.

Nuevas iniciativas y resultados

El Registro Civil también anunció la creación de un nuevo canal de inscripción vía email para personas cuidadoras a nivel nacional, facilitando la atención en la obtención de cédulas, Clave Única y pasaportes en sus domicilios.

Hasta la fecha, se han inscrito 1.056 personas cuidadoras y 168 personas que requieren cuidados para acceder a la tramitación de sus cédulas de identidad, pasaportes y Clave Única.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Registro Civil con la inclusión y el apoyo a quienes desempeñan roles de cuidado en la sociedad, reafirmando su posición como una institución comprometida con el bienestar y la equidad.

Fuente:gob.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.