La Corte Suprema rechazó el recurso de casación contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización. La acción se basaba en un incumplimiento de contrato de seguro de automotor.
En fallo unánime (causa rol 59.905-2025), la Primera Sala descartó infracción en la sentencia impugnada de la Corte de Apelaciones de Santiago. Se argumentó que el recurso no fue encaminado abarcando la preceptiva jurídica pertinente.
Naturaleza del Recurso de Casación
El fallo sostiene que el recurso no abarcó el basamento jurídico pertinente, lo que debilita su vigor. En particular, no se denunció la infracción de los artículos 1489 y 1556 del Código Civil, que son las normas decisorias de la litis relativas a la acción de cumplimiento.
Se puso de relieve que el recurso de casación en el fondo, establecido en el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil, solo permite anular sentencias cuando la infracción de ley haya tenido influencia sustancial en lo resuelto. Las normas infringidas deben ser aquellas decisorias litis.
La Corte indicó que, incluso con la simplificación de la Ley N°19.374, el recurrente debe indicar la ley vulnerada que tuvo influencia determinante. Los desaciertos jurídicos deben trascender a la decisión misma para autorizar la anulación.
Decisión Final
Se concluyó que el examen del juicio solo se autoriza si los desaciertos jurídicos han trascendido hasta la decisión. El recurso no cumplió con indicar la ley decisoria litis.
Por tanto, se resolvió que se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante.
Fuente: pjud.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

