<

Juzgado de Letras de La Serena condena a clínica privada por incumplimiento de contrato

El Tercer Juzgado de Letras de La Serena sentenció a la Clínica Regional Elqui SA por negligencia médica hacia una paciente. La demandante, mordida por una araña de rincón, no recibió atención urgente apropiada, generando una sobreinfección, loxocelismo cutáneo y complicaciones. La jueza Cecilia Rojas Nogerol afirmó que el actuar negligente del personal médico no […]

Publicado: 14 de noviembre de 2023

El Tercer Juzgado de Letras de La Serena sentenció a la Clínica Regional Elqui SA por negligencia médica hacia una paciente. La demandante, mordida por una araña de rincón, no recibió atención urgente apropiada, generando una sobreinfección, loxocelismo cutáneo y complicaciones.

La jueza Cecilia Rojas Nogerol afirmó que el actuar negligente del personal médico no cumplió con los estándares requeridos. La atención inadecuada a la paciente tras la mordedura de araña, donde no se siguieron protocolos y medidas urgentes, desencadenó complicaciones graves en su salud.

La sentencia dictaminó que la Clínica Regional Elqui incumplió el contrato de servicios médicos y hospitalarios. Se estableció una indemnización total de $20.933.185 por daños emergentes y morales.

El fallo indicó que el profesional a cargo no siguió la guía clínica para el manejo de la mordedura de araña y no tomó las medidas urgentes necesarias. Estas omisiones llevaron a una sobreinfección y a la complicación de la lesión, requiriendo tratamientos y cirugías adicionales.

El tribunal concluyó que la clínica no demostró haber tomado las medidas adecuadas para cumplir con sus obligaciones contractuales. No se probó que el incumplimiento fuera debido a un caso fortuito o fuerza mayor.

En virtud de estos hallazgos, se acogió la demanda de indemnización de perjuicios contra la Clínica Regional del Elqui S.A. por incumplimiento del contrato de prestación de servicios médicos. La sentencia se emitió el 21 de enero de 2022, declarando la responsabilidad de la clínica desde el 21 de diciembre de 2020.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

código trabajo

Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. El recurso fue interpuesto por Kentucky Foods Chile Limitada. Dicha sentencia fijó la multa en 105 UTM por no otorgar el beneficio de amamantamiento a una trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.