<

La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad contra la absolución de concejal

La sentencia de absolución establece un precedente sobre los límites de la libertad de expresión en el ejercicio de funciones públicas.

Publicado: 10 de julio de 2024

En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que decretó la absolución del entonces concejal de la Municipalidad de San Ramón, David Antonio Cabedo Rosas, del cargo que le formuló el otrora alcalde de la comuna, Miguel Ángel Aguilera Sanhueza, como autor del delito de injurias graves presentadas por el exalcalde Miguel Ángel Aguilera Sanhueza.

En un fallo unánime (causa rol 2.473-2024), la Novena Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Antonio Ulloa, José Pablo Rodríguez y la abogada (i) Claudia Candiani, desestimó que las declaraciones emitidas por Cabedo en un programa de televisión en junio de 2021 constituyeran una violación al honor del exalcalde. El tribunal consideró que dichas declaraciones se enmarcan dentro de la labor fiscalizadora del concejal.

El fallo detalla los elementos que configuran el delito de injurias graves, señalando que se requiere tanto un componente objetivo, como la exteriorización de palabras o acciones, y un componente subjetivo, que implica la intención de dañar el honor de la persona. En este caso, el tribunal determinó que no existía la intención de lesionar el honor del querellante, sino que las declaraciones de Cabedo eran una reacción ante los hechos ocurridos en el contexto de su función de fiscalización.

«Que el contexto en el que se profirieron las expresiones tildadas de injuriosas, del que se da cuenta en el considerando quinto de este fallo, resulta relevante para determinar si, en la especie, hubo por parte del querellado ánimo de afectar el honor del querellante, o bien se trató de comentarios reactivos ante los hechos previos ocurridos en el marco de la actuación que este último tuvo como alcalde», se añade en la resolución.

El tribunal concluyó que no se puede atribuir a las expresiones de Cabedo la intención de dañar la honra del exalcalde, sino que estas eran una reacción motivada por las irregularidades en la gestión del querellante como alcalde y la obligación del concejal de fiscalizar dichas actuaciones.

En consecuencia, el tribunal resolvió que no se cumplían los requisitos para imponer una sanción por injurias graves, y rechazó el recurso de nulidad sin costas, confirmando la sentencia de absolución dictada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago el 10 de abril de 2024.

Esta resolución marca un precedente importante en la interpretación de los límites de la libertad de expresión y la función fiscalizadora de los concejales, reafirmando que las críticas realizadas en el ejercicio de sus funciones no deben ser penalizadas siempre que no haya intención de deshonrar o desacreditar a una persona.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma fallo y rechaza registro de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch, solicitada por la empresa American Licorice Company, por semejanza con registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.