<

Ministra de Medio Ambiente presenta avances del Programa de Regulación Ambiental ante el Senado

La ministra destacó importantes logros en áreas como la calidad del aire, la protección de las aguas y la biodiversidad, en el marco de los desafíos que enfrenta el país en materia de cambio climático y contaminación. Además, abordó la necesidad de mayor coordinación intersectorial y avances en zonas de sacrificio, junto con la urgencia de reforzar normativas y presupuestos ambientales.

Publicado: 30 de agosto de 2024

En una sesión especial del Senado, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, presentó la cuenta pública sobre el Programa de Regulación Ambiental correspondiente a los años 2022-2023, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 19.300. Rojas subrayó la importancia de este programa para asegurar un medio ambiente libre de contaminación, derecho garantizado por la Constitución.

Principales avances en calidad del aire y protección del agua

Durante su intervención, la ministra detalló los logros alcanzados en materia de calidad del aire, destacando la aprobación del reglamento para la dictación de normas de calidad ambiental y de emisión. Entre las normas más relevantes, mencionó la regulación de la luminosidad artificial y las emisiones de las centrales termoeléctricas.

Rojas también abordó los avances en la protección de las aguas, destacando los esfuerzos en economía circular y gestión de residuos como pilares fundamentales para enfrentar la crisis ambiental.

Progresos en biodiversidad y áreas protegidas

La ministra hizo hincapié en los avances en la protección de la biodiversidad, mencionando la declaración de 47 humedales urbanos, la creación de siete nuevas áreas protegidas y la aprobación de tres planes de manejo. Asimismo, detalló la implementación de cinco planes RECOGE, destinados a la recuperación de ecosistemas.

La cuenta pública también incluyó avances en participación ciudadana. Rojas destacó la reducción de episodios de emergencia y preemergencia por material particulado fino, lo que ha mejorado la calidad del aire en diversas ciudades del país.

Reflexiones de los senadores

Los senadores presentes en la sesión, entre ellos Alfonso De Urresti e Isabel Allende, destacaron la importancia de las leyes sobre cambio climático y el SBAP (Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas). Subrayaron también la necesidad de fortalecer los presupuestos para acompañar la gestión ambiental y recalcaron la relevancia de la educación ambiental.

Aunque se reconoció el esfuerzo realizado, los senadores señalaron que algunas normativas siguen siendo insuficientes. Además, expresaron preocupación por la reducción de sectores como la salmonicultura y la ganadería, así como por el impacto de la minería en comunidades como Huasco.

Frente a estas inquietudes, la ministra reafirmó la urgencia de enfrentar la crisis ambiental, haciendo un llamado al diálogo y a la colaboración entre distintos sectores para lograr transformaciones conjuntas que aseguren un desarrollo sostenible para el país.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.