<

Nueva ley para sancionar la reincidencia y mejorar la persecución penal

la Sala del Senado aprobó por unanimidad un proyecto que busca modificar diversos cuerpos legales con el fin de mejorar la persecución penal en Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo principal sancionar la reincidencia y poner fin a lo que se conoce como la "puerta giratoria" en materia delictual.

Publicado: 6 de junio de 2024

El día 4 de junio de 2024, la Sala del Senado aprobó por unanimidad un proyecto que busca modificar diversos cuerpos legales con el fin de mejorar la persecución penal en Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo principal sancionar la reincidencia y poner fin a lo que se conoce como la «puerta giratoria» en materia delictual.

El informe elaborado por una comisión mixta de senadores y diputados fue ratificado posteriormente por la Cámara. Esta medida es considerada crucial en el ámbito de la seguridad y representa una de las reformas más significativas del código procesal penal desde su promulgación.

El senador Iván Flores, presidente de la comisión de Seguridad Pública y de la comisión mixta, explicó los aspectos clave abordados antes de remitir el proyecto a la Sala.

La iniciativa contempla un estatuto que regula la cooperación eficaz, medidas de protección para los actores intervinientes en el proceso, perfeccionamiento de reglas para la presentación de pruebas y la regulación de procedimientos para evitar que los delincuentes queden en libertad sin antecedentes de sus actos delictivos.

Durante el proceso, la comisión mixta realizó cinco sesiones para resolver aspectos como el principio de oportunidad, el archivo provisional de la investigación, la interceptación de comunicaciones, la reformalización del procedimiento abreviado, medidas para los imputados con enajenación mental, entre otros.

En la sesión participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, y varios senadores. Se destacó el consenso sobre el avance que representa esta iniciativa para combatir la reincidencia delictual y mejorar la persecución penal en el país.

A pesar de ello, durante el debate se plantearon dudas sobre la constitucionalidad de una norma que permite al fiscal nacional dictar un instructivo para informar el archivo provisional de la investigación. Sin embargo, el ministro Cordero aseguró que dicha norma es constitucional según la opinión del Ejecutivo.

El proyecto, originado a partir de una moción de varias senadoras y senadores, tiene como objetivo una reforma integral del sistema penal para aumentar las probabilidades de condena efectiva y reducir las tasas de reincidencia, sin afectar las garantías procesales ni los mecanismos de resocialización existentes.

Entre los puntos acordados en la comisión mixta se limita la aplicación del principio de oportunidad, se regulan las medidas intrusivas de comunicación en casos de asociación delictiva, se establece la posibilidad de reformalizar una investigación penal, se condiciona la suspensión condicional de la pena y se regula el proceso en casos de inimputabilidad por enajenación mental.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.