<

Nuevas regulaciones en telefonía de prepago para combatir la delincuencia

La Sala del Senado aprueba proyecto que obliga a las compañías de teléfonos a identificar a usuarios de prepago. La iniciativa busca fortalecer la persecución de delitos y crimen organizado. El senador Enrique Van Rysselberghe detalló que el uso de la telefonía prepago facilita delitos como estafas telefónicas desde distintos lugares. Se detectaron problemas como […]

Publicado: 21 de diciembre de 2023

La Sala del Senado aprueba proyecto que obliga a las compañías de teléfonos a identificar a usuarios de prepago. La iniciativa busca fortalecer la persecución de delitos y crimen organizado.

El senador Enrique Van Rysselberghe detalló que el uso de la telefonía prepago facilita delitos como estafas telefónicas desde distintos lugares. Se detectaron problemas como llamadas que saturan servicios de emergencia y coordinación delictiva desde prisiones o el extranjero.

Se enfatizó la necesidad de implementar mecanismos de bloqueo para números asociados a estos equipos y establecer mayores barreras de entrada. La discusión contó con la participación de varios senadores, resaltando la ausencia de restricciones de acceso a estos servicios y la falta de identificación del adquirente.

El proyecto propone bloquear equipos y números no registrados en los plazos legales, permitiendo la rehabilitación del servicio tras la inscripción requerida. Además, se señaló que los teléfonos prepago se utilizan para diversos delitos como estafas, extorsiones y grooming.

Se anticipan ajustes al texto legal debido a cambios tecnológicos en los últimos 5 años. Se resalta la necesidad de una identidad digital y marcos regulatorios actualizados para proteger datos personales y mejorar la interoperabilidad de sistemas.

El plazo para presentar indicaciones al proyecto es hasta el 18 de enero de 2024. Esta legislación apunta a reforzar la lucha contra la delincuencia, estableciendo medidas para identificar usuarios de telefonía de prepago y prevenir su uso en actividades.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.

Derechos lingüísticos

Comisión avanza en proyecto de derechos lingüísticos para pueblos indígenas

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El reconocimiento y protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas avanza en el Congreso. La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios inició la votación en particular del proyecto de ley que busca garantizar su uso, enseñanza y promoción en el país.

Ley de lobby

Comisión de Gobierno Interior avanza en modernización de la ley de lobby

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno Interior rechazó regular la intermediación como lobby y aprobó mayor transparencia en negociaciones gremiales. La discusión seguirá con la creación de un portal único de lobby.