<

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Publicado: 14 de noviembre de 2025

La Comisión de Deportes conoció el plan gubernamental contra la violencia en el fútbol. La exposición fue realizada por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el subsecretario Rafael Collado.

La presentación se realizó considerando graves incidentes recientes, como los ocurridos en el Estadio Monumental y en campeonatos amateur.

El ministro Cordero explicó que el rol del Ministerio es coordinar la seguridad y garantizar el cumplimiento normativo. Las delegaciones presidenciales siguen a cargo de autorizar los espectáculos.

El subsecretario Collado informó que, en 2025, la asistencia aumentó y los niveles de violencia se redujeron al mínimo desde 2017. Se atribuyó esto al uso de reconocimiento biométrico y a las prohibiciones de ingreso.

Se detalló que existen 9.142 prohibiciones de ingreso emitidas, con 457 vigentes. Además, existen nueve querellas penales interpuestas por el Ministerio de Seguridad Pública.

Fortalecimiento del Marco Normativo

Se expuso la nueva estructura de gobernanza para la seguridad en el fútbol. Esta incluye la Mesa de Programación (instancia público-privada para la calendarización de partidos) y la Fuerza de Tarea de Seguridad en el Fútbol (que aborda el ámbito profesional y amateur). También se considera al Departamento de Orden Público, que coordina técnicamente las estrategias y protocolos.

El plan se apoya en el fortalecimiento del marco normativo mediante un conjunto de leyes que modernizan la seguridad. Los principales instrumentos legales son:

  • Ley 21.659 (Seguridad Privada): Regula la certificación de eventos masivos y establecerá estándares de seguridad privada desde noviembre de 2025.

  • Ley 21.730 (Crea el Ministerio de Seguridad Pública): Formaliza la institucionalidad para articular las políticas preventivas.

  • Ley 19.327 (Derechos y Deberes): Se tramita su perfeccionamiento en el Senado para reforzar obligaciones y mejorar sanciones ante hechos de violencia.

En el debate, los parlamentarios coincidieron en la urgencia de avanzar en la agenda legislativa y destacaron la importancia de fortalecer la cooperación interinstitucional. Se busca garantizar que el fútbol sea una actividad segura y familiar.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.