<

Propuesta de rebaja en contribuciones para personas con incapacidad laboral

La Sala, con un contundente respaldo de 133 votos a favor y únicamente 1 en contra, ha aprobado la Resolución 838, una petición directa al Gobierno para implementar acciones relacionadas con las contribuciones fiscales. Este movimiento está encabezado por el diputado Cristóbal Urruticoechea y respaldado por una coalición diversa que busca establecer un beneficio tributario […]

Publicado: 8 de diciembre de 2023

La Sala, con un contundente respaldo de 133 votos a favor y únicamente 1 en contra, ha aprobado la Resolución 838, una petición directa al Gobierno para implementar acciones relacionadas con las contribuciones fiscales. Este movimiento está encabezado por el diputado Cristóbal Urruticoechea y respaldado por una coalición diversa que busca establecer un beneficio tributario dirigido a personas con incapacidad laboral que sean propietarias de bienes raíces no agrícolas habitacionales.

La solicitud insta al Presidente de la República, junto a los Ministros de Hacienda y de Desarrollo Social y Familia, a poner en marcha una rebaja en el pago de contribuciones. Este enfoque pretende favorecer específicamente a individuos que, debido a su incapacidad laboral, enfrentan dificultades económicas al tener que sufragar el total de las contribuciones como lo hacían antes de sufrir accidentes laborales o enfermedades que los incapacitaron.

El texto resalta la existencia de la pensión de invalidez, la cual busca respaldar a trabajadores que han perdido su capacidad laboral, ya sea de manera temporal o permanente. No obstante, se cuestiona la equidad de continuar exigiendo el pago íntegro de las contribuciones que abonaban previamente a sufrir la incapacidad.

En este sentido, se hace un llamado al Gobierno para establecer un beneficio tributario acorde a esta situación. Esto se plantea especialmente para aquellos que no alcanzan la edad requerida para acceder a beneficios destinados a adultos mayores, quienes ya poseen descuentos en consideración a su vulnerabilidad económica.

La propuesta sugiere la implementación de esta rebaja considerando diversos criterios, como el grado de discapacidad, edad, composición familiar y nivel de ingresos. También se propone tomar en cuenta la existencia de indemnizaciones por perjuicios, pensiones de invalidez y el avalúo fiscal de los bienes raíces no agrícolas habitacionales que las personas y sus familias ocupan como residencia.

Esta resolución, redactada por un grupo de diputados de la bancada republicana, refleja una iniciativa inclusiva y sensible hacia aquellos ciudadanos que enfrentan limitaciones laborales y económicas debido a su condición de incapacidad, buscando así garantizar un alivio financiero y equitativo en sus responsabilidades tributarias.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.