<

Propuesta de rebaja en contribuciones para personas con incapacidad laboral

La Sala, con un contundente respaldo de 133 votos a favor y únicamente 1 en contra, ha aprobado la Resolución 838, una petición directa al Gobierno para implementar acciones relacionadas con las contribuciones fiscales. Este movimiento está encabezado por el diputado Cristóbal Urruticoechea y respaldado por una coalición diversa que busca establecer un beneficio tributario […]

Publicado: 8 de diciembre de 2023

La Sala, con un contundente respaldo de 133 votos a favor y únicamente 1 en contra, ha aprobado la Resolución 838, una petición directa al Gobierno para implementar acciones relacionadas con las contribuciones fiscales. Este movimiento está encabezado por el diputado Cristóbal Urruticoechea y respaldado por una coalición diversa que busca establecer un beneficio tributario dirigido a personas con incapacidad laboral que sean propietarias de bienes raíces no agrícolas habitacionales.

La solicitud insta al Presidente de la República, junto a los Ministros de Hacienda y de Desarrollo Social y Familia, a poner en marcha una rebaja en el pago de contribuciones. Este enfoque pretende favorecer específicamente a individuos que, debido a su incapacidad laboral, enfrentan dificultades económicas al tener que sufragar el total de las contribuciones como lo hacían antes de sufrir accidentes laborales o enfermedades que los incapacitaron.

El texto resalta la existencia de la pensión de invalidez, la cual busca respaldar a trabajadores que han perdido su capacidad laboral, ya sea de manera temporal o permanente. No obstante, se cuestiona la equidad de continuar exigiendo el pago íntegro de las contribuciones que abonaban previamente a sufrir la incapacidad.

En este sentido, se hace un llamado al Gobierno para establecer un beneficio tributario acorde a esta situación. Esto se plantea especialmente para aquellos que no alcanzan la edad requerida para acceder a beneficios destinados a adultos mayores, quienes ya poseen descuentos en consideración a su vulnerabilidad económica.

La propuesta sugiere la implementación de esta rebaja considerando diversos criterios, como el grado de discapacidad, edad, composición familiar y nivel de ingresos. También se propone tomar en cuenta la existencia de indemnizaciones por perjuicios, pensiones de invalidez y el avalúo fiscal de los bienes raíces no agrícolas habitacionales que las personas y sus familias ocupan como residencia.

Esta resolución, redactada por un grupo de diputados de la bancada republicana, refleja una iniciativa inclusiva y sensible hacia aquellos ciudadanos que enfrentan limitaciones laborales y económicas debido a su condición de incapacidad, buscando así garantizar un alivio financiero y equitativo en sus responsabilidades tributarias.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.