<

Proveedores de telefonía tendrán que informar el servicio más beneficioso

Un proyecto de ley busca mejorar la transparencia y la protección de los derechos de los consumidores de telecomunicaciones en Chile.

Publicado: 28 de marzo de 2024

Un proyecto de ley actualmente en trámite constitucional busca promover la transparencia y facilitar la toma de decisiones informadas por parte de los usuarios de telecomunicaciones.

Información sobre Planes «Más Beneficiosos»

El proyecto de ley en cuestión tiene como objetivo principal garantizar que los proveedores de servicios de telecomunicaciones informen a sus clientes sobre las modificaciones y/o nuevos planes y servicios disponibles. Esta iniciativa busca empoderar a los consumidores, brindándoles mayores antecedentes para que puedan tomar decisiones de contratación más acertadas, contribuyendo así al mejoramiento del funcionamiento general del mercado de las telecomunicaciones.

Modificaciones a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores

El proyecto propone una modificación a la ley 19.496, la cual regula la protección de los derechos de los consumidores en Chile. Esta actualización busca fortalecer los derechos de los usuarios en el ámbito de las telecomunicaciones, asegurando que tengan acceso a información relevante y actualizada sobre los servicios disponibles en el mercado.

Fundamentos y Análisis

La moción ha sido objeto de un detenido análisis por parte de la Comisión de Economía, la cual ha escuchado a diversos actores involucrados en el sector de las telecomunicaciones, incluyendo al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), así como a representantes de empresas proveedoras de servicios y organizaciones de consumidores.

Entre los fundamentos de la moción se destaca la necesidad de mejorar la transparencia en el mercado de las telecomunicaciones, especialmente ante la complejidad y diversidad de los servicios ofrecidos. Además, se han presentado datos que muestran la alta incidencia de reclamos relacionados con los servicios de telecomunicaciones, lo que resalta la importancia de fortalecer la protección de los derechos de los consumidores en este sector.

Implicaciones y Beneficios para los Consumidores

La implementación de esta ley significaría un avance significativo en la protección de los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en Chile. Al contar con información clara y actualizada sobre los planes y servicios disponibles, los consumidores podrán tomar decisiones más informadas y acertadas, evitando posibles confusiones o prácticas engañosas por parte de los proveedores de servicios.

En resumen, el proyecto de ley sobre telecomunicaciones que se encuentra en trámite constitucional en el Senado de Chile representa un importante paso hacia la garantía de transparencia y beneficios para los consumidores en el mercado de las telecomunicaciones. Su aprobación y posterior implementación contribuirán a fortalecer la confianza de los usuarios y a promover un entorno más justo y equitativo en el acceso a los servicios de telecomunicaciones en el país.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.