<

Resolución de la Cámara busca modernizar taxis colectivos con mayor capacidad

Una medida aprobada por la Cámara busca incrementar la cantidad de personas transportadas en taxis colectivos de 5 a 9, incluyendo al conductor, proponiendo el uso de vehículos tipo "minivan" con hasta tres filas de asientos transversales. La resolución 806, respaldada por 116 votos a favor y 3 abstenciones, reconoce las deficiencias en el transporte en comunas fuera del área urbana de la región Metropolitana, donde la disponibilidad de taxis colectivos es escasa.

Publicado: 7 de diciembre de 2023

Una medida aprobada por la Cámara busca incrementar la cantidad de personas transportadas en taxis colectivos de 5 a 9, incluyendo al conductor, proponiendo el uso de vehículos tipo «minivan» con hasta tres filas de asientos transversales. La resolución 806, respaldada por 116 votos a favor y 3 abstenciones, reconoce las deficiencias en el transporte en comunas fuera del área urbana de la región Metropolitana, donde la disponibilidad de taxis colectivos es escasa.

Se señala que se han registrado 9.744 infracciones por transporte no autorizado de pasajeros y se han retirado 4.515 vehículos, según datos del Ministerio de Transportes. A nivel nacional, se estima que hay cerca de sesenta mil taxis colectivos. Este medio de transporte ofrece beneficios operativos y de calidad de servicio para ciertos viajeros y áreas geográficas específicas.

Se destaca que muchos de estos servicios brindan una calidad comparable a la del automóvil a tarifas de transporte público, además de ser altamente flexibles y adaptables al crecimiento de las ciudades y las necesidades de los usuarios. En ciudades como Curicó, Talca o Iquique, son una modalidad de transporte predominante. En Santiago, los taxis colectivos son una opción de conexión en múltiples estaciones de metro para residentes de comunas como Til Til, Lampa, Colina o Talagante.

Por consiguiente, la resolución insta al Ministerio de Transportes a modificar los requisitos para los vehículos destinados al servicio de taxis colectivos, con el propósito de ampliar la capacidad de pasajeros y mejorar las opciones de transporte, especialmente en zonas rurales e interurbanas. Esta resolución fue promovida por diputados republicanos, junto con un independiente, quienes buscaron mejorar las condiciones de transporte en estas áreas específicas.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica:Acogen demanda contra banco por incumplimiento contractual de mutuo hipotecario

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.