<

Senado aprueba proyecto que impulsa la reactivación económica y regula el Fondo de Emergencia por Incendios

El Congreso avanzó en una de las iniciativas clave para agilizar la inversión y enfrentar emergencias con mayor eficacia. El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias en torno al proyecto de simplificación regulatoria y al uso del Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, dejando la propuesta lista para convertirse en ley.

Publicado: 16 de mayo de 2025

El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias entre ambas Cámaras sobre el proyecto de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica. Con este paso, la iniciativa quedó lista para su promulgación como ley de la República.

Detalles del proyecto

El proyecto aclara aspectos clave de la norma que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, una herramienta destinada a enfrentar catástrofes como las registradas recientemente en diversas regiones del país. La Comisión Mixta, presidida por la senadora Ximena Rincón, definió los alcances del gasto, evitando interpretaciones ambiguas que podrían desviar los recursos hacia otros fines.

Durante la sesión, el senador Rodrigo Galilea explicó los principales puntos del informe. Señaló que el proyecto forma parte de una agenda más amplia que busca eliminar trabas burocráticas, especialmente en lo que se conoce como “permisología”, que suele dificultar la inversión.

Galilea recalcó que el objetivo es promover el desarrollo económico con reglas claras, sin ampliar el gasto público más allá de lo necesario para la reconstrucción, y con mecanismos que aseguren la trazabilidad del uso de los fondos.

La senadora Carmen Gloria Aravena también intervino en el debate y destacó la urgencia de establecer una institucionalidad permanente que permita reaccionar de manera más rápida y eficiente ante emergencias. “Otros países ya cuentan con estructuras de este tipo. Chile no puede seguir improvisando cada vez que ocurre una tragedia”, advirtió.

Con esta aprobación, el Congreso dio un paso clave para reactivar la economía y enfrentar con mayor eficacia futuras emergencias.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Diputados aprueban proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envían a Sala

Últimas entradas publicadas

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

código trabajo

Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. El recurso fue interpuesto por Kentucky Foods Chile Limitada. Dicha sentencia fijó la multa en 105 UTM por no otorgar el beneficio de amamantamiento a una trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.