<

Senado pide reforzar servicios consulares en Siria y evaluar vuelo humanitario

El Senado solicitó al Gobierno reforzar los servicios consulares en Siria y evaluar un vuelo humanitario si la seguridad en el país empeora. La iniciativa, respaldada por legisladores de distintos sectores, busca agilizar la entrega de visas y facilitar el traslado de chilenos y sirios con familiares en Chile. Además, el proyecto insta a la Cancillería a intensificar esfuerzos diplomáticos para contribuir a la estabilidad en la región.

Publicado: 13 de febrero de 2025

El Senado aprobó un proyecto de acuerdo que solicita a la Cancillería reforzar los servicios consulares en Siria y considerar un vuelo humanitario si la situación de seguridad en el país se agrava. Senadoras y senadores de diversas tendencias políticas impulsaron la iniciativa con el objetivo de agilizar la entrega de visas y documentos para chilenos y sirios con familiares en Chile.

Llamado urgente a la Cancillería

Las y los legisladores pidieron a la Cancillería actuar de inmediato para reactivar y fortalecer la sección consular en Damasco. Según el proyecto, este refuerzo permitiría acelerar los trámites para quienes necesiten trasladarse a Chile, especialmente aquellos con familiares dispuestos a recibirlos.

Además, el documento insta al Gobierno a evaluar la posibilidad de un vuelo humanitario en caso de un deterioro mayor de la seguridad en Siria. La medida busca facilitar el traslado directo de chilenos y sirios con familiares en Chile, o en su defecto, a un tercer país desde donde puedan viajar posteriormente.

Esfuerzos diplomáticos por la estabilidad en Siria

El Senado también exhortó al Ejecutivo a emplear todos los recursos diplomáticos posibles para contribuir a la estabilidad en Siria y la protección de los Derechos Humanos de su población. La solicitud incluye gestiones en el marco de Naciones Unidas para garantizar la seguridad y la integridad territorial del país.

El proyecto fue presentado por las senadoras Isabel Allende, María José Gatica, Claudia Pascual, Yasna Provoste, Alejandra Sepúlveda y Paulina Vodanovic, junto a los senadores Francisco Chahuán, Karim Bianchi, Juan Luis Castro, Luciano Cruz-Coke, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Sergio Gahona, José García, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Juan Ignacio Latorre, Iván Moreira, Daniel Núñez, Kenneth Pugh, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Enrique Van Rysselberghe, Esteban Velásquez y Matías Walker.

Preocupación por Chilenos en Siria

Según el registro consular de la Embajada de Chile en Damasco, alrededor de 200 chilenos residen en Siria. Además, cientos de familias chilenas de origen sirio mantienen vínculos directos con personas en ese país y observan con preocupación la crisis, especialmente por las dificultades para reunirse con sus seres queridos en Chile.

El Senado espera que la Cancillería actúe con rapidez para garantizar la seguridad de estas personas y facilitar los procesos de reagrupación familiar.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica:Corte de Apelaciones confirma sanción contra productora y tiquetera por infracción a derechos de los consumidores

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.