<

Senadores presentan moción para facilitar reparación de ascensores históricos en Valparaíso

Senadores de la región de Valparaíso impulsan una propuesta para agilizar la conservación y reparación de los emblemáticos ascensores de la ciudad. La iniciativa busca eliminar trabas burocráticas y garantizar la seguridad y funcionalidad de estas estructuras, fundamentales para el transporte entre cerros y plan.

Publicado: 2 de enero de 2025

Los ascensores de Valparaíso, emblema de la ciudad puerto, destacan por su historia y funcionalidad. Estos sistemas de transporte conectan los cerros con el plan, ofreciendo un servicio crucial para residentes y turistas. Sin embargo, el deterioro que enfrentan tras años de uso limita su funcionamiento, afectando a la comunidad.

La senadora Isabel Allende, junto a los senadores Francisco Chahuán, Ricardo Lagos, Juan Ignacio Latorre y Kenneth Pugh, presentó una moción para agilizar la restauración, conservación y reparación de estos ascensores. Esta iniciativa busca eliminar la necesidad de autorización previa del Consejo de Monumentos Nacionales para intervenciones en los ascensores declarados como monumentos históricos.

Desde 1999, 14 ascensores de Valparaíso cuentan con la categoría de monumentos históricos. De ellos, casi la mitad opera de manera limitada debido al desgaste acumulado. La propuesta legislativa apunta a optimizar su mantenimiento, reduciendo tiempos y costos, además de garantizar estándares de seguridad y accesibilidad universal para los usuarios.

Detalles de la propuesta

La propuesta incluye una modificación a la Ley sobre Monumentos Nacionales. Con esta, se permitirá realizar reparaciones, conservaciones y otras medidas sin la necesidad de obtener autorización previa. Además, se resalta la importancia de preservar la autenticidad e integridad de las cabinas y estaciones, garantizando el equilibrio entre funcionalidad y respeto al patrimonio.

Los ascensores protegidos por esta iniciativa son:

  1. Ascensor Concepción (Cerro Concepción, 1883)
  2. Ascensor Cordillera (Cerro Cordillera, 1894)
  3. Ascensor El Peral (Cerro Alegre, 1902)
  4. Ascensor Reina Victoria (Cerro Concepción, 1902)
  5. Ascensor Mariposas (Cerro Mariposas, 1904)
  6. Ascensor Barón (Cerro Barón, 1906)
  7. Ascensor Florida (Cerro Florida, 1906)
  8. Ascensor Lecheros (Cerro Lecheros, 1906)
  9. Ascensor Villaseca (Cerro Playa Ancha, 1907)
  10. Ascensor Larraín (Cerro Larraín, 1909)
  11. Ascensor Espíritu Santo (Cerro Bellavista, 1911)
  12. Ascensor Monjas (Cerro Monjas, 1912)
  13. Ascensor San Agustín (Cerro Cordillera, 1913)
  14. Ascensor Artillería (Cerro Artillería, 1914)

La Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación del Senado evaluará esta iniciativa, buscando asegurar un equilibrio entre la protección patrimonial y las necesidades de la comunidad. La propuesta legislativa no solo pretende preservar estos íconos de Valparaíso, sino también garantizar que sigan siendo funcionales y seguros para quienes dependen de ellos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones confirma acceso a información sobre licitación en aeropuerto

Últimas entradas publicadas

Comisión de Mujer despacha proyecto que tipifica y sanciona la violencia digital

by | Oct 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión resaltó dos puntos cruciales: la tipificación explícita de la violencia política digital. Además, se destacó la facultad otorgada al juez para ordenar la eliminación («baja») de imágenes denigrantes en cualquier fase del proceso.

Analizan en Comisión prórroga a la vigencia de licencias de conducir

by | Oct 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los diputados de Transportes buscan unificar seis proyectos que extienden la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida responde a la crisis que afecta a las direcciones de tránsito municipales. La crisis se debe a la Ley Uber, los efectos de la pandemia y la implementación del nuevo sistema de gestión de licencias.

Corte de Santiago confirma multa a restorán por incumplir feriado legal por plebiscito constitucional

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. Este fue interpuesto contra la sentencia que desestimó la reclamación judicial de la cadena de comida rápida Kentucky Foods Chile Limitada. La empresa fue multada con 60 UTM por la Inspección del Trabajo por no otorgar feriado legal a trabajadores el 17 de diciembre de 2023 (fecha del plebiscito constitucional).

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.