<

La Comisión de Ética Judicial | La participación de jueces en concentraciones

La Comisión de ética judicial concluye que la asistencia de jueces a estas concentraciones es éticamente aceptable. No obstante, se basará siempre en un convencimiento profundo y sincero de que las acciones políticas en cuestión podrían perjudicar al Estado de Derecho.

Publicado: 16 de febrero de 2024

La Comisión de Ética Judicial ha emitido un dictamen en el que se aborda la cuestión de la participación de jueces en concentraciones públicas en contra de determinadas acciones políticas. Este análisis surge a raíz de eventos recientes donde miembros de la Carrera Judicial se manifestaron en contra de acuerdos políticos específicos y propuestas de leyes de amnistía. Esta posición generó interrogantes sobre la compatibilidad de tales acciones con los Principios de Ética Judicial.

La asistencia es éticamente aceptable

La Comisión de ética judicial concluye que la asistencia de jueces a estas concentraciones es éticamente aceptable. No obstante, se basará siempre en un convencimiento profundo y sincero de que las acciones políticas en cuestión podrían perjudicar al Estado de Derecho.

Mantener, tanto en el tribunal como fuera de él, una conducta que fortalezca la confianza en sistema judicial según la Comisión de Ética

El informe subraya la importancia del deber judicial de mantener, tanto en el tribunal como fuera de él, una conducta que fortalezca la confianza pública en el sistema judicial. Aunque reconoce el derecho constitucional de los jueces a la manifestación, señala que este derecho está limitado por las responsabilidades únicas de su función. Estas exigen una prudencia especial para no comprometer los principios de independencia, imparcialidad e integridad judicial.

En este sentido, cada juez debe evaluar individualmente su participación en actos públicos. El juez considerará si la participación no está motivada por afinidades políticas personales, sino por una legítima preocupación por la protección del Estado de Derecho.

La Comisión de Ética Judicial enfatiza que la decisión de participar en una concentración debe estar libre de sesgos políticos

El dilema ético que enfrentan los jueces se centra en encontrar el equilibrio entre el deber de neutralidad política y la obligación de defender activamente los principios fundamentales del Estado de Derecho.

La Comisión de Ética Judicial enfatiza que la decisión de participar en una concentración debe estar libre de sesgos políticos. Y, asimismo, basarse en una reflexión profunda sobre si la situación amerita una excepción al principio de reserva en favor del deber de denuncia. Solo bajo estas condiciones, la participación de un juez en tales actos se consideraría alineada con el principio ético que prioriza la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y las libertades fundamentales ante situaciones de riesgo evidente. Este enfoque subraya la necesidad de un juicio cuidadoso y despolitizado por parte de los jueces al decidir sobre su involucramiento en manifestaciones públicas.

Últimas entradas publicadas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena

costas

Sentencia de un juzgado de Pontevedra sobre la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de Pontevedra se pronuncia acerca de la posibilidad de demolición de viviendas construidas en costas hace 15 años.

Desahucio por precario

Desahucio por precario del hijo en una vivienda ganancial

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 1406/2025;  Número Recurso: 1163/2024; TOL10.742.611 El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de un esposo a ejercer una acción de desahucio por...

calendario laboral

Calendario laboral de 2026: oficialización y distribución autonómica

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El BOE ha publicado el nuevo calendario laboral para el próximo año 2026, en el que incluye los días festivos.

Ausencia de control judicial

Ausencia de control judicial sobre devolución de ayudas fiscales | Constitucional

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional declara vulnerado el derecho a la tutela judicial por ausencia de control judicial en la devolución de ayudas fiscales

aceptar herencia

El silencio no implica aceptar herencia

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que el silencio del llamado a heredar tras ser emplazado judicialmente no equivale a aceptar la herencia.