<

Deducibilidad fiscal de las retribuciones de los administradores de sociedades anónimas

Deducibilidad fiscal de las retribuciones a administradores sin aprobación explícita de la junta general: sentencia del Tribunal Supremo

Publicado: 5 de abril de 2024

El Tribunal Supremo, en su sentencia núm. 75/2024 del 18 de enero de 2024, abordó la cuestión de la deducibilidad fiscal de las retribuciones de los administradores de sociedades anónimas que, aunque previstas en los estatutos, no fueron expresamente aprobadas por la Junta General de Accionistas. Este fallo judicial desestimó la interpretación anterior de que tales retribuciones, sin la aprobación explícita de la Junta, se consideraran como liberalidades no deducibles según el artículo 14.1.e) del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS).

Origen del caso

Deducibilidad fiscal de las retribuciones de los administradores de sociedades anónimas

La disputa legal surgió tras modificaciones en las bases imponibles del Impuesto sobre Sociedades, con la administración argumentando la no deducibilidad de las retribuciones al consejo de administración por no haber sido aprobadas por la Junta General. La empresa implicada recurrió estas decisiones, llevando el caso ante el Tribunal Supremo.

Jurisprudencia previa relacionada con la deducibilidad fiscal de las retribuciones

El Tribunal, apelando a su jurisprudencia previa, razonó que las retribuciones por el desempeño de funciones estatutariamente establecidas, al tener una causa onerosa, no se encuadran dentro de la categoría de liberalidades. Y, por lo tanto, son deducibles si se cumplen los requisitos generales de deducibilidad. Estos son: registro contable adecuado, imputación según el principio de devengo y justificación documental.

Esta sentencia también se sustentó en resoluciones anteriores, incluidas las de 2023, que trataron situaciones similares. Así como en aquellos casos de sociedades unipersonales donde la aprobación de la Junta General no resulta aplicable. Se clarificó que la falta de aprobación explícita de las retribuciones por la Junta General no invalida su deducibilidad fiscal. Siempre que estas estén adecuadamente reflejadas en los estatutos sociales y se observen los principios de reserva estatutaria.

Fallo del tribunal sobre la deducibilidad fiscal de las retribuciones de los administradores de sociedades anónimas

El fallo subrayó que el incumplimiento de los requisitos mercantiles sobre la aprobación de las retribuciones por la Junta General, por sí solo, no debe llevar a considerar dichas retribuciones como no deducibles. Por lo tanto, cambió la interpretación respecto a la deducibilidad de estas retribuciones en el ámbito fiscal. Poniendo énfasis en la prestación de servicios reales y el cumplimiento de los requisitos fiscales para la deducción.

En síntesis, el Tribunal Supremo concluyó que las retribuciones a administradores, cuando están establecidas en los estatutos y cumplen con los criterios de deducibilidad fiscal, no se deben considerar como gastos no deducibles. Independientemente de la aprobación por la Junta General. Este veredicto proporciona claridad sobre un tema previamente contencioso y enfatiza la importancia de la coherencia entre las normativas mercantil y fiscal.

Últimas entradas publicadas

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.