<

Incapacidad permanente absoluta de un soldador debido a su trastorno emocional y dependencia al alcohol

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado la solicitud de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para revisar el estado de incapacidad permanente absoluta de un soldador debido a su trastorno emocional y dependencia al alcohol. El INSS había argumentado que el paciente mostraba signos de mejoría. Se […]

Publicado: 10 de abril de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha rechazado la solicitud de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para revisar el estado de incapacidad permanente absoluta de un soldador debido a su trastorno emocional y dependencia al alcohol.

El INSS había argumentado que el paciente mostraba signos de mejoría. Se basaba en su colaboración y disposición a mantener la abstinencia después de ingresar voluntariamente en un centro de tratamiento de adicciones. Sin embargo, el tribunal ha concluido que no existe una mejoría significativa en el estado mental y físico-psíquico del trabajador que justifique cambiar el grado de incapacidad reconocido por un Juzgado Social de Oviedo.

Origen del caso | Incapacidad permanente absoluta de un soldador

El Juzgado de lo Social, tras examinar el caso, estimó la demanda del demandante. Declarando que continuaba afectado de incapacidad permanente absoluta, con derecho a una renta vitalicia basada en su salario previo, sin lugar a revisión por mejoría. Esta decisión fue recurrida por el INSS. Argumentando que existía una mejoría en el estado de salud del demandante que justificaba la revisión de la incapacidad permanente absoluta.

Sin embargo, el análisis detallado de los informes médicos y la evolución del cuadro clínico del demandante mostró que, a pesar de ciertas variaciones en su estado de salud, seguía enfrentando serias limitaciones que le impedían realizar cualquier tipo de trabajo de manera regular y eficaz.

Comparación entre los informes médicos iniciales y los de revisión

El recurso del INSS se centró en la comparación entre los informes médicos iniciales y los de revisión, insistiendo en una mejoría. No obstante, los fundamentos legales aplicados al caso y las pruebas presentadas, incluidos los informes médicos y testimonios sobre la condición actual del demandante, subrayaron que su capacidad laboral no había experimentado una mejora significativa. Los diagnósticos adicionales, las recaídas en el consumo de alcohol, y los persistentes trastornos psicológicos y físicos evidenciaron un cuadro crónico con un pronóstico negativo.

Fallo del Tribunal | Rechazo de la revisión de incapacidad permanente absoluta

Por tanto, el recurso de suplicación interpuesto por el INSS fue desestimado. Manteniendo la decisión del Juzgado de lo Social de confirmar la incapacidad permanente absoluta del demandante. E, igualmente, subraya la importancia de las repercusiones funcionales y la capacidad laboral efectiva sobre los meros diagnósticos médicos en la determinación de la incapacidad.

Últimas entradas publicadas

arraigo familiar

Arraigo familiar | Rechazada la expulsión de un agresor

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Navarra ha optado por una solución que prioriza la rehabilitación, garantizando que el procesado pueda recibir tratamiento adecuado en un entorno familiar estable

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

retracto en ventas conjuntas

Restricción al retracto en ventas conjuntas

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Analiza el alcance del retracto en ventas conjuntas con la reciente interpretación del artículo 25.7 de la LAU de 1994.

Exención fiscal a militares en misiones

Exención fiscal a militares en misiones de la ONU y operaciones de la OTAN

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo refuerza una interpretación amplia de la exención fiscal prevista en el artículo 7.p) LIRPF. Así, reconoce que los militares desplazados fuera del territorio nacional tienen derecho a la exención fiscal

Casación por sobreseimiento

El Supremo limita la casación penal por sobreseimiento

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo establece limitaciones en cuanto al recurso de casación penal, en relación con el sobreseimiento.

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso planteado por el contribuyente y confirma la sentencia de instancia, consolidando así la doctrina sobre el alcance de la potestad de comprobación de la Administración tributaria